Ir al contenido

19 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
The peso begins the session with a moderate appreciation of 0.17% or 4 cents, trading around 23.70 pesos per dollar.

El peso gana 4 centavos frente al dólar

30 abril, 2020

De acuerdo con la estimación oportuna de crecimiento, la economía de México se contrajo a una tasa trimestral de 1.55% durante el primer trimestre y

Leer más »
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.47% o 9.3 centavos con respecto al viernes de la semana previa. The peso closed the week with an appreciation of 0.47% or 9.3 cents compared to Friday of the previous week.

El peso gana 26 centavos frente al dólar

27 abril, 2020

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.02% o 25.5 centavos, cotizando alrededor de 24.72 pesos por dólar, ganando terreno junto a la

Leer más »
En la semana, el tipo de cambio tocó un mínimo de 23.8479 pesos y un máximo de 25.2892 pesos. El euro-peso alcanzó un mínimo de 25.8651 y un máximo de 27.2911 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

El peso pierde 1.35 unidades frente al dólar en la semana

24 abril, 2020

El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 5.70% o 1 peso y 35 centavos, cotizando alrededor de 25.05 pesos por dólar, tocando

Leer más »
The peso closed the session with an appreciation of 1.07% or 24.4 cents, trading around 22.45 pesos per dollar, touching a minimum of 22.40 pesos, after drilling the 100-day moving average that today stands at 22.60 pesos.

El peso se deprecia 34 centavos frente al dólar

23 abril, 2020

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.38% o 33.7 centavos, cotizando alrededor de 24.83 pesos por dólar, ubicándose como una de las

Leer más »
Las cadenas regionales de valor en Latinoamérica y el Caribe. Regional value chains in Latin America and the Caribbean. Chaînes de valeur régionales en Amérique latine et dans les Caraïbes.

Importaciones de Argentina caen 15.9% en marzo

22 abril, 2020

Las importaciones de Argentina totalizaron 3,175 millones de dólares, una caída de 19.7% interanual. En tanto, las exportaciones argentinas sumaron 4,320 millones de dólares, una

Leer más »
China will face problems in its exports in 2020, estimated the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (Eclac).

China enfrentará problemas en sus exportaciones: Cepal

21 abril, 2020

China enfrentará problemas en sus exportaciones en 2020, estimó la la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las exportaciones de productos de

Leer más »
Las exportaciones de celulares de China sumaron 22,750 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 12.8%, informó la Administración General de Aduanas de ese país.

Exportaciones de celulares de China caen 12.8%

17 abril, 2020

Las exportaciones de celulares de China sumaron 22,750 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 12.8%, informó la Administración

Leer más »
Las exportaciones y las importaciones de China sumaron 350,400 millones de dólares en marzo, una caída de 4% interanual.

Caen 4% exportaciones e importaciones de China

14 abril, 2020

Las exportaciones e importaciones de China sumaron 350,400 millones de dólares en marzo, una caída de 4% interanual. El monto incluye sólo productos, sin considerar

Leer más »
En sus Pre-Criterios 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta una baja en las exportaciones de petróleo de México.

SHCP proyecta baja en exportaciones de petróleo

2 abril, 2020

En sus Pre-Criterios 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta una baja en las exportaciones de petróleo de México. Estas ventas pasarían

Leer más »

Indicador IMEF manufacturero cae a 45 puntos

1 abril, 2020

El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en marzo 3.0 puntos para ubicarse en 45.0 unidades. Con ello, este indicador permaneció en zona de contracción por onceavo

Leer más »
« Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 … Página14 Siguiente »
The peso begins the session with a moderate appreciation of 0.17% or 4 cents, trading around 23.70 pesos per dollar.

El peso gana 4 centavos frente al dólar

30 abril, 2020

De acuerdo con la estimación oportuna de crecimiento, la economía de México se contrajo a una tasa trimestral de 1.55% durante el primer trimestre y

Leer más »
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.47% o 9.3 centavos con respecto al viernes de la semana previa. The peso closed the week with an appreciation of 0.47% or 9.3 cents compared to Friday of the previous week.

El peso gana 26 centavos frente al dólar

27 abril, 2020

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.02% o 25.5 centavos, cotizando alrededor de 24.72 pesos por dólar, ganando terreno junto a la

Leer más »
En la semana, el tipo de cambio tocó un mínimo de 23.8479 pesos y un máximo de 25.2892 pesos. El euro-peso alcanzó un mínimo de 25.8651 y un máximo de 27.2911 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

El peso pierde 1.35 unidades frente al dólar en la semana

24 abril, 2020

El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 5.70% o 1 peso y 35 centavos, cotizando alrededor de 25.05 pesos por dólar, tocando

Leer más »
The peso closed the session with an appreciation of 1.07% or 24.4 cents, trading around 22.45 pesos per dollar, touching a minimum of 22.40 pesos, after drilling the 100-day moving average that today stands at 22.60 pesos.

El peso se deprecia 34 centavos frente al dólar

23 abril, 2020

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.38% o 33.7 centavos, cotizando alrededor de 24.83 pesos por dólar, ubicándose como una de las

Leer más »
Las cadenas regionales de valor en Latinoamérica y el Caribe. Regional value chains in Latin America and the Caribbean. Chaînes de valeur régionales en Amérique latine et dans les Caraïbes.

Importaciones de Argentina caen 15.9% en marzo

22 abril, 2020

Las importaciones de Argentina totalizaron 3,175 millones de dólares, una caída de 19.7% interanual. En tanto, las exportaciones argentinas sumaron 4,320 millones de dólares, una

Leer más »
China will face problems in its exports in 2020, estimated the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (Eclac).

China enfrentará problemas en sus exportaciones: Cepal

21 abril, 2020

China enfrentará problemas en sus exportaciones en 2020, estimó la la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las exportaciones de productos de

Leer más »
Las exportaciones de celulares de China sumaron 22,750 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 12.8%, informó la Administración General de Aduanas de ese país.

Exportaciones de celulares de China caen 12.8%

17 abril, 2020

Las exportaciones de celulares de China sumaron 22,750 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 12.8%, informó la Administración

Leer más »
Las exportaciones y las importaciones de China sumaron 350,400 millones de dólares en marzo, una caída de 4% interanual.

Caen 4% exportaciones e importaciones de China

14 abril, 2020

Las exportaciones e importaciones de China sumaron 350,400 millones de dólares en marzo, una caída de 4% interanual. El monto incluye sólo productos, sin considerar

Leer más »
En sus Pre-Criterios 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta una baja en las exportaciones de petróleo de México.

SHCP proyecta baja en exportaciones de petróleo

2 abril, 2020

En sus Pre-Criterios 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta una baja en las exportaciones de petróleo de México. Estas ventas pasarían

Leer más »

Indicador IMEF manufacturero cae a 45 puntos

1 abril, 2020

El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en marzo 3.0 puntos para ubicarse en 45.0 unidades. Con ello, este indicador permaneció en zona de contracción por onceavo

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.