
El peso se aprecia tras anuncio del Banco de México
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar. La recuperación del peso se
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar. La recuperación del peso se
La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a
México es el principal mercado de exportación de queso de los Estados Unidos. Las siguientes son cifras que describen estos flujos comerciales: En 2017, Estados
China aplica desde el pasado 2 de abril aranceles de hasta 25% a la importación de 128 productos originarios de Estados Unidos, incluidos la carne
La seguradora de crédito francesa Coface pronosticó que el producto Interno Bruto (PIB) de América Latina subirá 2.4% interanual en 2018, pero destacó que esta
El gobierno de Estados Unidos informó que pretende imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio originarias de la Unión Europea a partir de
El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.38% o 7 centavos, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del
La guerra comercial que han perfilado China y Estados Unidos, de no escalar más, tendría un efecto moderado sobre esas economías, indicó el Banco de
México debe aplicar “medidas espejo” a las de Estados Unidos contra China en materia de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, planteó Máximo
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar. La recuperación del peso se
La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a
México es el principal mercado de exportación de queso de los Estados Unidos. Las siguientes son cifras que describen estos flujos comerciales: En 2017, Estados
China aplica desde el pasado 2 de abril aranceles de hasta 25% a la importación de 128 productos originarios de Estados Unidos, incluidos la carne
La seguradora de crédito francesa Coface pronosticó que el producto Interno Bruto (PIB) de América Latina subirá 2.4% interanual en 2018, pero destacó que esta
El gobierno de Estados Unidos informó que pretende imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio originarias de la Unión Europea a partir de
El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.38% o 7 centavos, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del
La guerra comercial que han perfilado China y Estados Unidos, de no escalar más, tendría un efecto moderado sobre esas economías, indicó el Banco de
México debe aplicar “medidas espejo” a las de Estados Unidos contra China en materia de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, planteó Máximo
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com