
México promueve inversión en redes de fibra óptica a través de tres proyectos
El gobierno de México promueve la inversión en redes de fibra óptica principalmente a través de tres proyectos: la Red Troncal, la Red Compartida y
El gobierno de México promueve la inversión en redes de fibra óptica principalmente a través de tres proyectos: la Red Troncal, la Red Compartida y
Los consorcios Altan y Rivada fueron los únicos aspirantes para competir por el proyecto de Red Compartida del sector de telecomunicaciones en México, con el
Telcel, filial de América Móvil, domina dos de las tres bandas del espectro radioeléctrico de México, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El espectro
La empresa mexicana América Móvil posee 41.2% del espectro de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT, por su sigla en inglés) disponible en México, de acuerdo con
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
El gobierno de México promueve la inversión en redes de fibra óptica principalmente a través de tres proyectos: la Red Troncal, la Red Compartida y
Los consorcios Altan y Rivada fueron los únicos aspirantes para competir por el proyecto de Red Compartida del sector de telecomunicaciones en México, con el
Telcel, filial de América Móvil, domina dos de las tres bandas del espectro radioeléctrico de México, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El espectro
La empresa mexicana América Móvil posee 41.2% del espectro de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT, por su sigla en inglés) disponible en México, de acuerdo con
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com