8 de Mayo, 2025

Portada » Nuevos sectores con precios de referencia en México

Nuevos sectores con precios de referencia en México

5 mayo, 2025
Comercio
Novos setores com preços de referência no México
Photo: Pixabay.

México informó que establecerá precios de referencia para nuevos sectores, entre ellos para los artículos deportivos.

¿Qué son los precios de referencia? Estos precios sirven para facilitar la comparación de valores de productos en el comercio internacional. Se aplican, por ejemplo, en medidas antidumping, subsidios o en acuerdos agrícolas para determinar si se ha producido una distorsión en el comercio.

Precios de referencia en México

En una rueda de prensa en el Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que los precios de referencia se establecerán para nuevos productos, como artículos deportivos, papel, cartón y bienes de otras actividades.

Ya el gobierno de México usa precios de referencia en productos como autos, textiles, calzado y juegos, entre otros.

“Los precios de referencia se van a ajustar para evitar la evasión de impuestos y desde luego proteger a las empresas y al empleo en México”, dijo Ebrard.

Ejemplo hipotético

México detectó que algunas importaciones de balones deportivos llegaban a precios muy bajos. Estos productos provenían de un país específico. Por ello, las autoridades iniciaron una investigación antidumping.

Durante el proceso, se fijó un precio de referencia de 15 dólares por balón. Este valor se basó en los precios promedio internacionales y del país exportador. Sin embargo, los balones estaban entrando a México a solo 9 dólares. Eso evidenció una práctica de dumping.

Como respuesta, México puede aplicar un derecho antidumping. Este arancel se impone sobre los productos que se vendan por debajo del precio de referencia.

Esta medida es legal bajo las reglas de la OMC. Solo se aplica si se demuestra que hay daño a la industria nacional.

Según la OMC, hay dumping cuando una empresa exporta a un precio menor que el de su propio mercado. El Acuerdo Antidumping no castiga a las empresas. Más bien, regula cómo pueden reaccionar los gobiernos.

Además, ya hay fechas establecidas para actualizar los precios de referencia:

  • Muebles y aparatos de alumbrado: 12 de mayo.
  • Juguetes, juegos y guitarras: 26 de mayo.
  • Artículos deportivos: 16 de junio.
  • Papel y cartón: 16 de julio.

Estas acciones buscan frenar la competencia desleal y proteger a la industria mexicana.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes