México dejó de exportar carne de cerdo a China en 2024, tras alcanzar un pico de 279 millones de dólares en 2020.
De acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de China, esta nación asiática desaceleró sus compras de carne de cerdo mexicana desde 2021.
En China, la carne de cerdo es un ingrediente central en la cocina diaria y se prepara de muchas formas. Se consume salteada con verduras, estofada en salsas dulces y saladas, o al vapor como opción más saludable. También es común en dumplings, sopas tradicionales y platos a la parrilla. En el sur, se disfruta curada o ahumada, especialmente en celebraciones.
Exportar carne de cerdo a China
El mercado chino de importación de carne de cerdo fue de 2,095 millones de dólares en 2024, una reducción interanual de 39.9 por ciento.
Aquí se presentan las exportaciones mexicanas de carne de cerdo a China, en millones de dólares:
- 2018: 3.
- 2019: 37.
- 2020: 279.
- 2021: 181.
- 2022: 35.
- 2023: 6.
- 2024: 0.
Producción china
Hasta la fecha, no se ha detectado ningún brote de Fiebre Porcina Africana (FPA) en México. Además, en las regiones afectadas, la propagación del virus ha mostrado una desaceleración.
Por otro lado, la empresa mexicana KUO destacó un punto clave. La recuperación de la producción porcina en China ha reducido las importaciones de carne de cerdo en Asia. Como resultado, aumentó la disponibilidad global y bajaron los precios. Esta tendencia se mantuvo durante el 2023.
KUO señaló dos factores importantes ocurridos en 2024: por un lado, la producción porcina en China se estabilizó y, por otro lado, los precios globales mostraron señales de recuperación. Sin embargo, el mercado sigue siendo muy cambiante.
Finalmente, la empresa advierte que el riesgo de que el virus llegue a Norteamérica sigue presente. En particular, preocupa que pueda afectar alguna de sus granjas en México.
Estas son las importaciones de carne de cerdo a China desde todo el mundo, en millones de dólares:
- 2018: 2,074.
- 2019: 4,509.
- 2020: 11,878.
- 2021: 9,887.
- 2022: 3,839.
- 2023: 3,484.
- 2024: 2,095.