La historia de El Buen Fin en México se ha desarrollado con ventas iniciales de 39,800 millones de pesos en 2011 hasta 172,900 millones de pesos en 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
El Buen Fin es un evento anual de ventas. Su objetivo es estimular la economía. Ofrece descuentos y promociones en productos y servicios y se celebra generalmente a mediados de noviembre. Así, impulsa el consumo. Además, fortalece la competitividad entre comercios y marcas.
Historia de El Buen Fin
El Buen Fin surgió en 2011 como iniciativa del gobierno mexicano y la iniciativa privada. Su objetivo era emular el Black Friday estadounidense. Curiosamente, su fecha se ubica cerca del aniversario de la Revolución Mexicana, combinando comercio y tradición.
Para la edición de 2025, de enero a agosto se realizaron diversas actividades. Estas incluyeron reuniones con el grupo de trabajo y nuevos participantes del Programa.
En julio de 2025 se suscribieron las Reglas de Operación para la edición del XV aniversario. Entre las novedades destacan: la ampliación del periodo del Programa; un pre-registro para agilizar la publicidad de los participantes; y la difusión conjunta del logo del Programa “El Buen Fin” junto con la marca “Hecho en México”.
Entidades federativas
Se tienen programadas conferencias de prensa para presentar nuevos participantes. En agosto de 2025, se trabajó con la Unidad de Asuntos Jurídicos en el proyecto de acuerdo de transferencia de información entre la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria, pendiente únicamente de suscripción.
Además, en coordinación con la Unidad de Transparencia, se validaron los acuerdos de privacidad integral y simplificado. Solo falta que el Comité de Transparencia los apruebe; una vez autorizado, se publicarán en la página oficial del programa.
Esta edición sigue una estrategia de involucramiento de todas las entidades federativas. También se incorporan productores y se amplía la convocatoria para sumar más Pymes y grandes empresas. El objetivo es fortalecer la unidad nacional, la prosperidad compartida y promover el consumo de productos mexicanos.
Durante el Buen Fin, participan empresas como Walmart, Liverpool, Soriana, Coppel, Amazon, Palacio de Hierro, Sears, Elektra y Oxxo. Ofrecen descuentos variados que impulsan el consumo y fortalecen la economía nacional cada noviembre.