Portada » Documentos básicos que necesitan los extranjeros para solicitar financiamiento en Estados Unidos

Documentos básicos que necesitan los extranjeros para solicitar financiamiento en Estados Unidos

28 noviembre, 2025
Mercados
Documentos básicos que necesitan los extranjeros para solicitar financiamiento en Estados Unidos
Photo: Pixabay.

Para solicitar financiamiento en Estados Unidos, los compradores extranjeros deben reunir un conjunto de documentos que, irónicamente, parece más extenso que la propia hipoteca. Sin embargo, entender estos requisitos es relevante para evitar retrasos, reducir riesgos y avanzar con una inversión inmobiliaria segura.

En el tercer trimestre de 2025, las originaciones hipotecarias en Estados Unidos sumaron 512,150 millones de dólares. La tasa promedio de hipoteca fija a 30 años ronda el 6.23 por ciento. Para quienes buscan opciones de créditos hipotecarios en Estados Unidos, estos datos muestran que aún existe demanda sólida y condiciones competitivas.

Solicitar financiamiento en Estados Unidos

Los créditos hipotecarios son esenciales en Estados Unidos porque permiten que más personas accedan a vivienda, impulsan la construcción y el consumo, y sostienen al sistema financiero mediante un mercado robusto de hipotecas. Además, facilitan la movilidad social, la generación de patrimonio y la estabilidad económica a largo plazo.

Los prestamistas en Estados Unidos exigen documentos específicos para evaluar a los compradores internacionales. El pasaporte vigente suele ser el primer requisito. Confirma la identidad y la nacionalidad. Por ejemplo, un inversionista latinoamericano presenta una copia clara para iniciar la revisión crediticia.

Además del pasaporte, muchos bancos piden una visa válida que confirme el acceso legal al país. No se requiere la residencia, pero sí un estatus migratorio legítimo. Un comprador con visa B1/B2 puede usarla para respaldar su intención de adquirir una propiedad.

El estado de cuenta bancario también es clave. Los prestamistas analizan la solvencia, la liquidez y la estabilidad. En forma ilustrativa, un emprendedor que recibe pagos desde plataformas globales debe mostrar depósitos constantes por al menos tres meses para comprobar capacidad financiera.

Declaraciones de impuestos

Las cartas de referencia bancaria refuerzan el expediente. Acreditan un historial responsable. Una carta emitida por un banco en Sudamérica, por ejemplo, puede confirmar años de relación y cumplimiento puntual, reduciendo riesgos para el prestamista estadounidense.

Las declaraciones de impuestos del país de origen ayudan a verificar los ingresos. Aunque los criterios varían, suelen pedirse uno o dos ejercicios fiscales. Un profesional que tributa bajo un sistema simplificado puede presentar su constancia oficial para validar recursos.

En algunos casos se solicita una carta laboral o de ingresos. Confirma la estabilidad y la fuente de recursos. Un trabajador remoto contratado por una empresa global puede presentar su contrato vigente y comprobantes digitales de pago para fortalecer su solicitud.

Para los empresarios, los estados financieros auditados son determinantes. Incluyen balances, flujos y evolución del negocio. Un dueño de una firma exportadora puede aportar reportes auditados que evidencian el crecimiento y la capacidad de pago sostenida.

Origen de fondos

También se pide un resumen patrimonial. Detalla activos, deudas y liquidez. De ese modo, un inversionista con inmuebles o cuentas en varios países puede integrar su portafolio para demostrar fortaleza financiera y mejorar su evaluación.

Asimismo, los prestamistas solicitan comprobantes del origen de fondos, en especial cuando existen transferencias internacionales. Un comprador que vendió una propiedad o un negocio puede presentar los contratos respectivos para demostrar la procedencia legítima del capital.

Reunir toda esta documentación agiliza la aprobación. Además, permite negociar mejores condiciones. Los compradores internacionales que preparan su expediente con anticipación, desde perfiles de renta vacacional hasta patrimoniales, suelen obtener respuestas rápidas y financiamientos más certeros.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes