3 de Mayo, 2025

Portada » Más del 70% del comercio global opera bajo aranceles de Nación Más Favorecida

Más del 70% del comercio global opera bajo aranceles de Nación Más Favorecida

30 abril, 2025
Comercio
Mais de 70% do comércio global opera sob as tarifas da Nação Mais Favorecida
Photo: Government of Mexico.

Más del 70% del comercio mundial se realiza bajo las reglas de aranceles de Nación Más Favorecida (NMF), informó Xiangchen Zhang, director general adjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A pesar del aumento en los acuerdos de libre comercio y en las barreras arancelarias, la mayoría de las operaciones comerciales internacionales continúa rigiéndose por los principios multilaterales de la OMC. Este sistema, sostuvo Zhang, ha permitido mantener integradas las cadenas globales de suministro y reducir los costos del comercio exterior.

Aranceles de Nación Más Favorecida

El arancel de NMF representa la tarifa mínima que un país aplica a las importaciones provenientes de otros miembros de la OMC, salvo que exista un acuerdo preferencial vigente. En términos prácticos, funciona como un «precio base» sin favoritismos ni penalizaciones.

Este tipo de arancel garantiza condiciones comerciales neutrales entre países, sirviendo como referencia general cuando no hay tratados bilaterales o regionales.

La OMC regula la mayoría del comercio global

Según la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, cerca de 75 % de los flujos comerciales globales están regulados por esta organización. El 25 % restante se realiza mediante acuerdos bilaterales o regionales.

Okonjo-Iweala subrayó que la gente tiende a dar por sentado el sistema multilateral de comercio. Sin embargo, tres cuartas partes del comercio global se desarrollan bajo los compromisos y normas acordadas en la OMC.

Función clave del sistema multilateral

La OMC, con sede en Ginebra, es el organismo internacional responsable de regular y supervisar las reglas del comercio entre países. Su mandato incluye administrar los acuerdos comerciales multilaterales, resolver disputas y promover la liberalización comercial bajo principios de no discriminación, transparencia y reciprocidad.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes