La empresa Ollamani difundió los ingresos por el Estadio Banorte en 2024, tanto por los partidos y eventos, como la venta de bebidas y alimentos.
Para precisar: antes se le nombró Estadio Azteca y se le llama a veces Coloso de Santa Úrsula. Ahora su nombre es Estadio Banorte por una cuestión de patrocinio con este banco mexicano.
Se trata del estadio más grande de México, con una capacidad para 81,070 espectadores.
Ingresos por el Estadio Banorte
El Estadio Banorte fue inaugurado el 29 de mayo de 1966. Años después, en 1970, albergó el famoso “Partido del Siglo” entre Italia y Alemania. Más tarde, en 1986, fue testigo de los icónicos goles de Diego Maradona: la “Mano de Dios” y el “Gol del Siglo” ante Inglaterra.
Además, el estadio está ubicado a 2,240 metros sobre el nivel del mar. Ha sido sede de dos inauguraciones y dos finales de la Copa Mundial de la FIFA (1970 y 1986). Recientemente, la FIFA lo confirmó como una de las sedes para el Mundial de 2026, que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos. Así, se convertirá en el único estadio en el mundo que ha recibido partidos en tres Copas Mundiales distintas.
Actualmente, el Estadio Banorte es la casa del Club América y Cruz Azul, en sus ramas varonil y femenil. También recibe la mayoría de los partidos de las Selecciones Nacionales de México. Tan solo en los primeros 11 meses de 2024, los encuentros deportivos y espectáculos masivos generaron ingresos por 355.6 millones de pesos.
Por otra parte, Ollamani administra la venta de alimentos y bebidas en el estadio. En ese mismo periodo, obtuvo 115.1 millones de pesos. A su vez, otorga concesiones a terceros para comercializar souvenirs, artículos deportivos y servicios dentro del recinto.
Mundial de FIFA en 2026
Desde mediados de 2024, se lleva a cabo una remodelación integral del estadio. El objetivo es adaptarlo a los estándares de la FIFA para el Mundial. Las obras incluyen nuevos accesos, gradas, palcos, señalización, sanitarios y zonas VIP, además de sistemas de seguridad y tecnología sustentable.
Por último, cabe recordar que en 2016 ya se había realizado una renovación importante. En ese momento, se sumaron suites privadas y palcos ejecutivos, lo que mejoró la experiencia para los aficionados.