9 de Mayo, 2025

Portada » Las tres estrategias de la Cofoce para exportaciones de Pymes

Las tres estrategias de la Cofoce para exportaciones de Pymes

19 diciembre, 2018
Oportunidades de Negocio
Gráfico: Lunwen Study. A través de dicha colaboración, las instituciones generarán contenidos de e-Learning a fin de contribuir al impulso exportador de la PyMES de Guanajuato, quienes podrán capacitarse en temas de transformación digital, innovación e internacionalización.

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) de Guanajuato presentó los ejes centrales de su estrategia para llevar al mayor número de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) hacía la “transformación digital” en 2019.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Cofoce, dijo que el objetivo es impulsar la creación y el desarrollo de empresas exportadoras del estado para que logren posicionarse en los mercados internacionales de una manera más efectiva.

Mencionó que esto se logrará a través de tres vertientes centrales: la primera de ellas es el trabajar con las empresas consolidadas, la segunda consiste en el eReadiness y la tercera en los Marketplaces.

El eReadiness se refiere a la capacidad y el estado de preparación de un país para participar en el mundo electrónico. El estado de madurez se mide comúnmente por la infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) del país y la capacidad de sus gobiernos y ciudadanos para utilizar los impactos positivos de las TIC para el desarrollo sostenible.

“Todo esto nos lleva precisamente a reinventarnos, pero el reinventarnos desde todos los ángulos; desde el ángulo de gobierno, desde el ángulo empresarial e incluso desde el ángulo personal para poder realmente adaptarnos a esta hipermodernidad y sobre todo ir a la vanguardia”, dijo Rojas.

La Cofoce y la mentefactura

También comentó que el gobierno del estado tiene la misión de llevar a las empresas de la manufactura a la “mentefactura”, por lo que se trabaja en el proyecto de transformación digital de una manera más integral.

“Si pudiésemos abrir o materializar el COFOCE 4.0 para ver cómo funciona, este es el algoritmo, una empresa va a entrar y le vamos a hacer un diagnóstico y las vamos a ir llevando a través de las siguientes etapas que contemplan estás diferentes estrategias para que finalmente pasen por el área de eLearning, la promoción de exportaciones, el tema de regulaciones y termine siendo una micro multinacional”, añadió.

 

pleca

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes