La visión de Donald Trump sobre las exportaciones de Estados Unidos se mostró con mayor claridad este martes.
En la Casa Blanca, el mandatario estadounidense desdeñó la importancia de lo que representa para su país exportar a cualquier país del mundo.
Ajustadas estacionalmente, las exportaciones estadounidenses de productos batieron récord en 2024, a 2 billones 191,000 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.
Visión de Donald Trump sobre las exportaciones
Junto al primer ministro de Canadá, Mark Carney, Trump afirmó que su administración “podría firmar 25 acuerdos ahora mismo… si quisiéramos”.
Pero enseguida añadió: “No tenemos que firmar acuerdos. Ellos tienen que firmar acuerdos con nosotros. Quieren una parte de nuestro mercado. Nosotros no queremos una parte del suyo”.
En 2024, Estados Unidos se ubicó como el segundo exportador de productos del mundo, con 2 billones 065,000 millones de dólares. Este valor aumentó a una tasa interanual de 2%. También representó una participación de 8.5% en el total de ventas externas del mundo.
China tuvo el primer lugar en ese indicador, con 3 billones 577,000 millones de dólares. Su crecimiento fue de 6% a tasa anual. Y su participación en el total de exportaciones del mundo alcanzó el 14.6 por ciento. Todo esto según estadísticas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Enseguida se indican las exportaciones de productos y servicios de Estados Unidos, en miles de millones de dólares, ajustadas estacionalmente:
- 2014: 2,877.
- 2015: 2,772.
- 2016: 2,720.
- 2017: 2,911.
- 2018: 3,121.
- 2019: 3,106.
- 2020: 2,814.
- 2021: 3,419.
- 2022: 3,984.
- 2023: 3,857.
- 2024: 4,108.
Déficit comercial
A diferencia de muchos presidentes anteriores, Trump se enfocó más en reducir las importaciones que en fomentar las exportaciones, tanto en su primer mandato de gobierno como en el segundo mandato en curso.
Justo en este segundo periodo de gobierno, Trump ordenó la imposición de nuevos aranceles, en mayor medida a China, pero también a sus principales socios comerciales, incluidos México, Canadá y la Unión Europea, así como a países sin relevancia comercial, como Haití.
¿Qué explica la visión de Donald Trump sobre las exportaciones de Estados Unidos? Entre los argumentos de Trump a favor de los aranceles están la seguridad nacional, la reducción del déficit en la balanza comercial de Estados Unidos y fortalecer la capacidad industrial de su país.
Entre las medidas de represalia, Estados Unidos ha enfrentado aranceles a productos como soya, computadoras y acero.
Estados Unidos lideró las exportaciones de servicios comerciales en 2024, con 1 billón 077,000 millones de dólares, un crecimiento de 8% a tasa anual, y una participación de 12.6% en el total de exportaciones de servicios comerciales del mundo.