Grupo Volvo planea poner en operación una nueva planta en México y pruebas de uso de hidrógeno en 2026.
Con 102,000 empleados, esta empresa opera plantas de fabricación y ensamblaje en 17 países de los cinco continentes.
Grupo Volvo
En agosto, Grupo Volvo anunció la construcción de una planta para camiones pesados en Monterrey, México. Será un refuerzo a la producción en Estados Unidos. Además, sumará capacidad para respaldar el crecimiento de Volvo Trucks y Mack en ese país y en Canadá. También impulsará las ventas de Mack en México y Latinoamérica.
La operación de la nueva planta comenzará en 2026, con una inversión de 1,000 millones de dólares. La producción de la nueva gama Volvo VNL para Norteamérica inició a finales del tercer trimestre. Estos modelos ofrecen más eficiencia en combustible y mayor productividad frente a versiones anteriores.
Las plantas de Mack LVO en Pensilvania y Volvo NRV en Virginia seguirán como centros principales de producción en la región. Monterrey se enfocará en vehículos convencionales de servicio pesado para ambas marcas. El complejo incluirá ensamblaje, carrocerías de cabina y pintura. Según Grupo Volvo, la ubicación brinda ventajas logísticas importantes para atender el suroeste y oeste de Estados Unidos, así como México y Latinoamérica.
Fábricas de camiones
Las operaciones de fabricación más relevantes del Grupo Volvo están en Suecia, Estados Unidos, Francia, Brasil, India, Bélgica y China. En total, cuenta con unas 60 plantas de gran escala distribuidas a nivel global.
Además, la compañía opera centros de investigación y desarrollo, instalaciones logísticas y centros de distribución. En conjunto, su red alcanza más de 500 ubicaciones en todo el mundo. Esta infraestructura respalda su capacidad para atender distintos mercados y mantener una presencia sólida en la industria automotriz global.
Uso de hidrógeno
Kenworth, Volvo y Hyundai Motor anunciaron planes para fabricar vehículos pesados de media y gran capacidad impulsados por hidrógeno. La medida responde a regulaciones ambientales más estrictas y a la creciente demanda de transporte libre de emisiones.
En mayo, Volvo Trucks presentó su proyecto de camiones con motores de combustión de hidrógeno. Las pruebas en carretera comenzarán en 2026. El lanzamiento comercial está previsto para finales de la década. Estos modelos, que operarán con hidrógeno verde, son relevantes para que la marca logre cero emisiones netas y apoyen la descarbonización de sus clientes.