1 de Julio, 2025

Portada » Tendencia de la producción minera en México va a la baja

Tendencia de la producción minera en México va a la baja

30 junio, 2025
Industria
A produção de mineração no México está em uma tendência de queda
Photo: Government of Zacatecas.

La producción minera en México ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos dos años.

En términos reales, el PIB minero del país bajó de 4.1% en 2022 a 0.1% en 2023. Al año siguiente, tuvo una caída de 4.3%, según datos del Inegi.

Estas cifras se basan en el PIB calculado en pesos constantes con poder adquisitivo al 31 de diciembre de 2018. Comprenden la producción del sector de minería, petróleo y gas.

Tendencia de la producción minera

La minería sigue siendo un pilar destacado para la economía mexicana. El país cuenta con una geología privilegiada, rica en plata, oro, cobre y otros minerales estratégicos. Esta diversidad de recursos, sumada a una fuerza laboral especializada, impulsa el desarrollo del sector.

México ocupa posiciones importantes en la producción mundial de diversos minerales. Además, su eficiencia operativa y sus bajos costos refuerzan su competitividad. A esto se suma una red sólida de proveedores, que brinda soporte técnico y logístico a las operaciones mineras en todo el territorio nacional.

A continuación se muestra el PIB minero de México en precios constantes, en miles de millones de pesos, y su variación interanual:

  • 2020: 893.6 (-0.4 por ciento).
  • 2021: 916.5 (2.6 por ciento). 
  • 2022: 954.1 (4.1 por ciento).
  • 2023: 955.4 (0.1 por ciento).
  • 2024: 914.8 (-4.3 por ciento).

Pemex

Además de petróleo crudo y gas natural, la empresa paraestatal Pemex comercializa una amplia gama de productos refinados en México, incluyendo gas licuado de petróleo, gasolina, turbosina, diésel, combustóleo, asfaltos, lubricantes y petroquímicos. 

Pemex es uno de los pocos productores importantes de petróleo crudo a nivel mundial que experimenta una importante demanda interna de sus productos refinados.

En 2024, el volumen de las exportaciones de petróleo crudo disminuyó un 21.9%, a 806,000 barriles diarios en 2024. 

Durante 2024, Pemex produjo 912,100 barriles diarios de productos petrolíferos y vendió 1 millón 150,600 barriles diarios de productos refinados en el mercado nacional. 

Las exportaciones totales de petróleo crudo, gas natural, productos petrolíferos y productos petroquímicos promediaron 27,900 millones de dólares anuales entre 2020 y 2023, y fueron de 25,700 millones en 2024.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes