Portada » Productos importados a través de la Regla Octava a México

Productos importados a través de la Regla Octava a México

28 septiembre, 2025
Industria
Products imported under Rule Eight into Mexico
Photo: Government of Tamaulipas, Mexico.

Los productos importados a través de la Regla Octava a México sumaron 179,896.4 millones de pesos de octubre de 2024 a julio de 2025.

Para ello, la Secretaría de Economía facilitó la proveeduría de insumos, partes y componentes a niveles competitivos mediante la emisión de 1,277 opiniones favorables a solicitudes de importación.

El gobierno busca fortalecer la industria nacional. Para ello aplica aranceles preferenciales en la importación de maquinaria e insumos. Estas medidas favorecen la producción y el ensamble de mercancías. Además, refuerzan la competitividad frente a otros mercados.

Productos importados a través de la Regla Octava 

Estas importaciones se usaron para la manufactura de bienes de la industria automotriz y de autopartes, con 875 opiniones favorables por 144,159.2 millones de pesos.

Para la industria electrónica, se dieron 224 opiniones favorables por 15,615.4 millones de pesos. Para la industria de manufacturas eléctricas hubo 79 opiniones favorables por 13,189.5 millones de pesos. Y para las industrias pesadas y diversas se registraron 93 opiniones favorables por 5,471.5 millones de pesos.

Finalmente, para la industria del transporte, excepto el sector de la industria automotriz y de autopartes, se otorgaron seis opiniones favorables por 1,460.8 millones de pesos.

Industrias ligeras

Entre octubre de 2024 y junio de 2025, las industrias ligeras importaron insumos por 9,232 millones de pesos. Lo hicieron a través del mecanismo de la Regla Octava.

Este grupo industrial abarca sectores como agroindustria, textil-vestido, juguetes, bicicletas, muebles, química, plásticos y dispositivos médicos.

El mecanismo permite acceder a insumos clave a menor costo. Así, impulsa la productividad y mejora la competitividad del sector.

En paralelo, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, el gobierno renovó el Registro del Programa de Cadenas Globales de Proveeduría a tres fabricantes de televisores.

Además, se autorizaron permisos de importación bajo la Regla Octava. ¿El resultado? La producción de 1 millón 593,208 televisores. Estas empresas compraron insumos a 15 proveedores nacionales. Las adquisiciones sumaron 431.1 millones de pesos.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes