La producción de zinc en Peñasquito batió récord en 2024 y mantuvo su liderato como primera unidad minera productora de zinc en México.
Peñasquito produjo 258,000 toneladas de zinc, un alza interanual de 141 por ciento.
Newmont compró Goldcorp Inc. en 2019 para adquirir la mina Peñasquito. El acuerdo fue una transacción accionarial valuada en aproximadamente 10,000 millones de dólares.
Producción de zinc en Peñasquito
La demanda de zinc depende del pulso de la actividad industrial global. Además, el acero galvanizado es clave, ya que concentra cerca del 50% del consumo mundial. Este segmento, a su vez, está ligado a los sectores automotriz y de la construcción. Asimismo, los inventarios añaden presión y volatilidad, pues se ajustan según la actividad económica y los precios.
A continuación se muestra la tendencia de la producción de zinc en Peñasquito, en miles de toneladas:
- 2015: 176.
- 2016: 119.
- 2017: 163.
- 2018: 144.
- 2019: 85.
- 2020: 173.
- 2021: 205.
- 2022: 171.
- 2023: 104.
- 2024: 258.
En todos estos años, Peñasquito se ubicó como la unidad minera más grande de producción de zinc en México.
Historia en México
La producción de zinc en México comenzó a inicios del siglo XX, cuando surgieron grandes yacimientos en Zacatecas y Chihuahua. Desde entonces, el sector avanzó con nueva infraestructura. Además, atrajo inversión y consolidó una industria que creció de forma sostenida.
Peñasquito inició su historia en 1992 con las primeras exploraciones en Concepción del Oro. Luego, tras estudios intermitentes hasta 2006, se confirmó un yacimiento polimetálico de gran escala. En 2007 comenzó la construcción. Después, en 2009 salieron los primeros concentrados. Finalmente, en 2010 arrancó la producción comercial.
El precio del zinc es volátil. También responde a múltiples factores. La oferta y la demanda global marcan la pauta. A la vez, el suministro de concentrado proviene sobre todo de China, Australia, América del Norte y América Latina. Además, los precios presentes y pasados influyen en la inversión en nuevas minas y fundiciones. Por ello, el efecto combinado de estos elementos no se puede predecir con precisión.
Otras empresas destacadas productoras de zinc en México son Peñoles, Grupo México, Fresnillo plc y First Majestic Silver.