8 de Julio, 2025

Portada » MKS lidera en sistemas críticos para semiconductores

MKS lidera en sistemas críticos para semiconductores

7 julio, 2025
Industria
MKS é líder em sistemas críticos para semicondutores
Photo: NXP.

MKS lidera en la producción de sistemas críticos para semiconductores, con 10,200 empleados y operaciones en 37 países.

Esta empresa estadounidense se autodefine como el proveedor más amplio de subsistemas críticos en el ecosistema de equipos de fabricación de obleas (WFE) y abarca más de 85% del mercado. 

Al cierre de 2024, MKS contaba con instalaciones de fabricación en Austria, Brasil, Canadá, China, República Checa, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Rumania, Singapur, Eslovenia, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos.

Sistemas críticos para semiconductores

MKS reportó ingresos de 3,586 millones de dólares en 2024, una caída interanual de 1 por ciento. Aproximadamente 42% de sus ingresos netos provinieron de ventas a clientes del mercado de semiconductores.

Además de la producción de sistemas críticos para semiconductores, la empresa se especializa en fotónica y control de procesos industriales.

Los ingresos netos de clientes de su mercado de semiconductores aumentaron en 19 millones de dólares (1%) en 2024, en comparación con 2023, debido principalmente al aumento en las ventas de sus productos de litografía, metrología e inspección. Esto se compensó parcialmente por la disminución del gasto del sector en equipos de deposición y grabado para aplicaciones de memoria, en particular NAND.

Después de registrar una pérdida neta de 1,841 millones de dólares en 2023, MKS logró una utilidad neta de 190 millones de dólares en 2024.

Industrial global

De acuerdo con la empresa NXP Semiconductors, los semiconductores desempeñan una amplia variedad de funciones en productos y sistemas electrónicos, como el procesamiento de datos, la detección, el almacenamiento de información y la conversión o el control de señales electrónicas. 

Los semiconductores no son iguales. Varían según su uso final, el tipo de cliente y sus características técnicas. Factores como el nivel de integración, personalización y la tecnología de fabricación marcan diferencias importantes.

Los avances recientes han elevado el rendimiento, reducido costos y minimizado el tamaño. Al mismo tiempo, han impulsado su presencia en una gama cada vez más amplia de productos.

En 2024, el mercado global de semiconductores alcanzó los 627,600 millones de dólares, según refiere NXP Semiconductors.

Este crecimiento sostenido refleja su papel estratégico. Hoy son esenciales en sectores como electrónica de consumo, automotriz, telecomunicaciones, salud, energía, defensa y manufactura.

Gracias a ellos, es posible procesar datos, mantener conectividad y controlar sistemas. Así, los semiconductores siguen impulsando la innovación en productos inteligentes, eficientes y conectados.

Ilustrativamente, los productos de la compañía indie Semiconductor se utilizan en tres tipos de aplicaciones automotrices: sistemas de seguridad, experiencia de usuario (incluido el vehículo conectado) y electrificación. 

Según S&P Global, se proyecta que estas aplicaciones clave aumentarán el potencial total de semiconductores automotrices de 80,000 millones de dólares en 2023 a 149,000 millones de dólares en 2030, superando con creces el crecimiento del mercado mundial de semiconductores y representando un importante mercado potencial para la industria independiente.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes