Un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) destacó que los empleos impulsados en la minería en México alcanzan 14 millones y que esta actividad abarca 192 sectores.
El estudio se realizó, en colaboración con la Cámara Minera de México (Camimex), por Rodrigo Aliphat Rodríguez, Óscar Arturo García González y Vanessa Veintimilla Brando.
Empleos impulsados en la minería en México
La minería conecta con 192 sectores productivos. Lo hace a través de cadenas hacia adelante y hacia atrás.
Por un lado, abastece a 123 ramas de la economía. Estas utilizan minerales como insumo básico en manufactura y transformación. El resultado es claro: 4.3 millones de empleos y un valor de producción superior a 10 billones de pesos.
Por otro lado, la minería depende de 26 sectores que la proveen de insumos y servicios. Esa relación sostiene 2.6 millones de empleos y genera más de 5 billones de pesos en producción.
Así, la minería combina empuje y arrastre. Impulsa industrias, fortalece proveedores y se consolida como un pilar del crecimiento económico y la competitividad de México.
Servicios
A ello se suman 43 ramas de servicios asociados. Forman un ecosistema alrededor de la minería. Generan más de 6.9 millones de empleos adicionales y un valor de producción superior a 5 billones de pesos.
Este impacto refuerza el carácter transversal de la industria. Dinamiza actividades que multiplican el bienestar económico y social en todo el país.
El estudio concluye que la minería mexicana aporta más de 3 millones de empleos directos e indirectos. El salario promedio asciende a 22,518 pesos mensuales. Representa tres veces el salario mínimo y supera al promedio manufacturero. En total, su cadena de valor dinamiza 14 millones de empleos.
Pedro Rivero, presidente de Camimex, destacó que la minería es motor de economía y bienestar. Señaló su contribución del 4.7% al PIB nacional. Recordó los más de 416,000 empleos directos, muchos en zonas rurales, que junto con la cadena de valor superan 3 millones. Subrayó que se trata de un pilar del desarrollo económico y social, capaz de generar bienestar en cientos de comunidades.
Además, cada mineral multiplica su valor al transformarse en insumo industrial. La plata aumenta hasta 28 veces. El cobre se eleva 160 veces. Y el hierro supera las 8,700 veces.