Cada día se descubren nuevas formas de usar la tecnología Blockchain en el mundo. Aunque la mayoría de las personas, al escuchar el término “Blockchain”, piensan primero en Bitcoin y las finanzas, esta tecnología en realidad abarca mucho más que esos dos nichos.
Quizás ya sepas que las empresas agrícolas, energéticas y del mundo del arte están integrando ampliamente la tecnología Blockchain en sus negocios. Sin embargo, hay otro sector que se suma a ellos: los videojuegos en línea.
Numerosos proyectos de criptomonedas están tomando el control, por así decirlo, y algunas de las figuras más importantes de la industria están contribuyendo con su apoyo. En este artículo, te revelaremos cómo la tecnología Blockchain se abre paso en el mercado de los juegos en línea valorado en más de $208 mil millones.
La tecnología Blockchain facilita la posesión de bienes virtuales “reales”
El mercado de bienes virtuales está actualmente plagado de estafas. La falta de confianza en el mercado provoca la aparición de plataformas de intercambio divididas y centralizadas que suelen cobrar comisiones excesivas al intercambiar fondos. Además, la suspensión repentina de las plataformas de juego puede hacer que los activos ganados con tanto esfuerzo pierdan repentinamente su valor.
WAX y Enjin Coin presentan dos proyectos que están transformando la propiedad de bienes virtuales, aunque de maneras algo diferentes:
- WAX, abreviatura de Worldwide Asset eXchange, es una plataforma descentralizada que permite crear mercados virtuales. Creada por cortesía del equipo de OPSkins, esta plataforma utiliza tokens WAX para permitir el intercambio de cualquier tipo de activo virtual por una criptomoneda. Aunque se centra en el sector de los juegos en línea, enfatiza que se puede tokenizar cualquier tipo de bien virtual en la plataforma.
- Enjin Coin lleva la propiedad basada en Blockchain un paso más allá al crear y gestionar activos directamente en la Blockchain de Ethereum. A través de la plataforma, las comunidades de jugadores crean monedas, artículos e incluso atributos compatibles con Enjin Coin. Este proyecto también incluye una billetera inteligente que permite intercambiar bienes entre diferentes plataformas de juego.
Las plataformas de juegos utilizan la tecnología Blockchain para los pagos
Al igual que en otras industrias, los sistemas de pago tradicionales para juegos suelen ser lentos, engorrosos y costosos. Además, pueden provocar una mala distribución de la riqueza en los ecosistemas, ya que los intermediarios y los grandes proveedores son los que más se benefician de estas ineficiencias.
En este punto, no debemos dar lugar a malentendidos. Los monederos electrónicos no se consideran sistemas de pago tradicionales ni lentos, por lo que no entran en este grupo. Son especialmente adecuados para gestionar fondos en casas de apuestas online que compiten entre sí por permitir el mayor número posible de medios de pago digitales. Las casas de apuestas online se revisan constantemente en plataformas especializadas, como las mejores casas de apuestas con Paysafecard en Bookmaker-Expert.com, en cuanto a la aceptación de monederos electrónicos y la cantidad de ellos habilitados.
En el caso de los pagos con criptomonedas, las compras dentro de la aplicación se facilitan, ya que los jugadores pueden realizar micropagos directamente a los desarrolladores. Ya no se necesitan intermediarios en estas transacciones. La seguridad e inmutabilidad de la tecnología Blockchain son suficientes para facilitar este tipo de intercambio incluso sin una confianza establecida.
La tecnología Blockchain también es útil en la distribución de juegos. En lugar de publicar en un mercado centralizado como la App Store de Apple, los desarrolladores de juegos pueden llegar directamente a los consumidores a través de un mercado descentralizado. Al evitar intermediarios, los desarrolladores pagan solo una fracción de lo que normalmente pagarían por las comisiones de venta.
Por ejemplo, la empresa GameCredits ha desarrollado este tipo de sistema de pago. El proyecto aspira a convertirse en el único sistema de pago en la industria de los videojuegos en línea. Puedes usar GAME, la criptomoneda del proyecto, para pagar juegos y realizar compras. GameCredits también incluye Gplay, una tienda de aplicaciones descentralizada que paga el 90% de sus ingresos por ventas directamente a los desarrolladores de juegos.
Los desarrolladores crean juegos basados en Blockchain
Quizás ya conozcas CryptoKitties, así como docenas de otros juegos donde se recolecta algo en la Blockchain. Sin embargo, la tecnología Blockchain también se usa para algo más que adorables animales digitales.
Decentraland es una plataforma de realidad virtual impulsada por la Blockchain de Ethereum. En esencia, es un mundo virtual del que puedes ser propietario de una parte. Compras terrenos en Decentraland y el registro de propiedad se registra en la red Ethereum. Tienes libertad para hacer lo que quieras con tu terreno. Con el tiempo, cada jugador construirá su patrimonio digital creando un universo virtual completo con negocios, servicios y actividades sociales. El único límite es la imaginación de los jugadores en la plataforma.
La tecnología Blockchain convierte la vida real en un juego
Algunos proyectos difuminan los límites entre la realidad virtual y la real. Esta tendencia comenzó con la aparición de juegos de realidad aumentada, como Pokémon Go, y continúa en la Blockchain. Gracias a la fluidez de las criptomonedas, puedes recibir recompensas en efectivo por actividades del mundo real y gastarlas en diversas plataformas virtuales.
Experience Points es solo un proyecto que lo hace posible. Comienza ofreciendo incentivos en plataformas de juegos en línea, pero también hay planes para expandirlo al mundo real. Así es como funciona: al realizar ciertas tareas, ganas XP, las fichas originales de esta plataforma que puedes canjear por artículos y servicios dentro del juego. Estas tareas pueden ir desde desbloquear un logro en un juego (virtualmente) hasta obtener una A en un examen de matemáticas (físicamente). La misión del equipo detrás de esto es convertir la vida en un juego y recompensarte por las experiencias cotidianas.
Blockchain promueve las apuestas deportivas
Al igual que en el caso de los juegos de azar en casinos, las apuestas de eSports también se benefician de la tecnología Blockchain. Esta tecnología crea un ecosistema de apuestas seguro y de bajo coste, más allá del control del organismo central. Esto abre la puerta a jurisdicciones con estrictas restricciones en cuanto a las apuestas en un mercado de juegos de azar completamente nuevo.
El proyecto más significativo que aborda esta idea es Unikrn, una startup impulsada por el famoso Mark Cuban. Este proyecto utiliza la criptomoneda Unicoin Gold como medio de intercambio para las apuestas deportivas en la plataforma. Unicorn recaudó aproximadamente $31 millones durante su oferta inicial de monedas (ICO) en octubre de 2017.
Conclusión
Como pueden ver, la tecnología Blockchain afecta a casi todos los aspectos del mundo de los juegos en línea. Tokeniza bienes virtuales, mejora los sistemas de apuestas y pagos, e impulsa el progreso de nuevos tipos de juegos. Sin embargo, esto es solo el comienzo. A medida que la industria Blockchain evoluciona, los juegos en línea evolucionarán con ella, trayendo consigo toda una serie de innovaciones.