Las exportaciones de tejidos de mezclilla (denim) desde México cayeron a una tasa interanual de 50.2% en 2024, a 33.4 millones de dólares.
Con altibajos, estas ventas externas en 2024 fueron las más bajas en los últimos siete años, según datos del Banco de México (Banxico).
Los tequidos denim son un tipo de tela de algodón resistente, reconocidos mundialmente por su uso en la confección de pantalones vaqueros (jeans) y otras prendas casuales.
Exportaciones de tejidos de mezclilla
Se estima que el mercado de jeans de mezclilla en México fue de alrededor de 3,850 millones de dólares en 2024.
Estas son las exportaciones de tejidos de mezclilla desde México durante los últimos años, en millones de dólares:
- 2018: 69.8.
- 2019: 71.8.
- 2020: 57.2.
- 2021: 87.2.
- 2022: 104.6.
- 2023: 66.2.
- 2024: 33.2.
Apoyo a la industria textil
El gobierno de México ha realizado una serie de medidas para apoyar a este sector, desde insumos y telas, hasta prendas de vestir.
Vanessa Troice, directora de Global Denim, dijo que en México no sólo se producen telas, sino que se crea moda en mezclilla con tecnología de punta, estándares internacionales y una visión sostenible que posiciona al país entre los líderes del mercado global.
“Es un honor estar aquí como parte de la industria textil mexicana y especialmente como mujer empresaria de tercera generación en Global Denim, una empresa 100% mexicana que fabrica mezclilla con enfoque y compromiso en calidad, innovación y responsabilidad ambiental”, dijo ella en un encuentro B2B del sector realizado en la sede de la Secretaría de Economía, en la Ciudad de México.
Estas son las importaciones de tejidos de mezclilla desde Mèxico, en millones de dólares:
- 2018: 143.2.
- 2019: 123.7.
- 2020: 46.7.
- 2021: 84.5.
- 2022: 108.4.
- 2023: 91.9.
- 2024: 105.8.
La industria textil y del vestido de México enfrenta desafíos importantes frente a competidores asiáticos. A escala mundial, los principales exportadores de tejidos de mezclilla en 2024 fueron China, Paquistán, India y Turquía.
En este sector, el nivel de competitividad de México varía dependiendo del segmento, el tipo de producto y los mercados de destino.
Entre los mayores importadores de tejidos de mezclilla se ubicaron Bangladesh, Turquía, Vietnam, México y Egipto.