Johnson Controls International considera que entre sus principales competidores están Honeywell International; Siemens Smart Infrastructure, un grupo operativo de Siemens AG; Schneider Electric; y Carrier Global Corporation.
La empresa, con sede en Cork, Irlanda, es un líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, que atiende a una amplia gama de clientes en más de 150 países.
Otros de sus competidores son Trane Technologies; Daikin Industries; Lennox International; GC Midea Holding Co, y Gree Electric Appliances.
También la empresa se enfrenta a la competencia de una amplia gama de empresas establecidas, nuevas empresas y otros participantes emergentes en la industria de los edificios en las áreas de los servicios digitales, el software como servicio y el Internet de las cosas.
En el año fiscal terminado el pasado 30 de septiembre, Johnson Controls International registró ventas netas de 25,299 millones de dólares, un crecimiento de 7% interanual, mientras que su beneficio bruto fue de 8,343 millones, 4% superior, año contra año.
Sus competidores de equipos de climatización, seguridad, detección y extinción de incendios y controles en el mercado residencial y no residencial incluyen muchos proveedores locales, regionales, nacionales e internacionales.
Principales competidores de Johnson Controls International
La compañía es líder mundial en ingeniería, fabricación y puesta en marcha de productos y sistemas de construcción, incluidos equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado residenciales y comerciales, sistemas de refrigeración industrial, controles, sistemas de seguridad, sistemas de detección de incendios y soluciones de extinción de incendios.
Además, la empresa brinda a sus clientes servicios técnicos que incluyen mantenimiento, gestión, reparación, modernización y sustitución de equipos en áreas como climatización, refrigeración industrial, seguridad y protección contra incendios.
También ofrece asesoría en gestión energética.
En 2020, Johnson Controls International lanzó su plataforma de software OpenBlue.
Esta plataforma permite a las empresas gestionar todos los aspectos de sus espacios físicos, integrando productos y servicios de la empresa con tecnología avanzada y capacidades digitales.
Así, facilita servicios y soluciones de «edificios inteligentes» basados en datos.
La empresa colabora con sus clientes utilizando su amplia cartera de productos y las capacidades digitales de OpenBlue.