Los principales minoristas de alimentos de México en 2024 fueron, en orden descendente, Walmart, OXXO, Soriana, Chedraui y Casa Ley.
Al 30 de junio de 2025, Walmart de México y Centroamérica operaba 4,124 unidades en seis países (Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, y Nicaragua), a través de tiendas de autoservicio, clubes de precio con membresía y ventas omnicanal.
Minoristas de alimentos en México
El comercio minorista en México mantiene un ritmo sólido en 2024. Las ventas superan los 80,000 millones de dólares, con un crecimiento anual superior al 7 por ciento.
Walmart lidera el mercado. Su estrategia omnicanal, combinando tiendas físicas y comercio electrónico, ha sido relevante.
A la par, otras plataformas digitales y aplicaciones de entrega siguen ganando terreno. El avance es más notorio entre consumidores de ingresos medios y altos.
Entre las tendencias destacadas figuran el auge de productos de marca blanca y la demanda creciente de alimentos saludables, botanas, confitería y productos para mascotas.
Mientras tanto, el comercio tradicional conserva su fuerza. Más de la mitad de los consumidores aún confían en las tiendas minoristas para sus compras cotidianas.
Líder y competencia
A finales de 2014, Walmart de México y Centroamérica estableció su meta de duplicar el negocio en 10 años, lo cual logró en 2023. Esta vez la empresa afirma estar comprometida a duplicar nuevamente el negocio, pero más rápido que antes.
En comparación con los datos de abril y mayo de 2025, en donde Walmart de México y Centroamérica creció 80 puntos base por encima de las cifras de los autoservicios y clubes de la ANTAD por noveno período consecutivo.
Durante el segundo trimestre, la empresa abrió 25 tiendas nuevas, sumando 45 aperturas durante la primera mitad del año. En México, abrió 20 tiendas nuevas mientras que en Centroamérica operó cinco tiendas nuevas, cuatro en Costa Rica y una en Guatemala.
Estas 25 tiendas nuevas representan 27,000 metros cuadrados adicionales de piso de venta.
Al cierre de 2024, FEMSA operó 23,206 tiendas OXXO en México y, en ese mismo formato, 569 tiendas en Colombia, 235 tiendas en Chile, 203 en Perú y 249 tiendas en Estados Unidos.
Por su parte, también al cierre de 2024, Soriana tenía en operación 780 tiendas de autoservicio y 40 clubes de membresías presentes en 286 municipios a lo largo de los 32 estados de la República Mexicana, a través de una superficie total de venta que supera los 4.1 millones de metros cuadrados distribuidos.