9 de Agosto, 2025

Portada » Impacto por los aranceles en autopartes para Lear Corporation

Impacto por los aranceles en autopartes para Lear Corporation

4 agosto, 2025
Empresas
Impacto das tarifas de autopeças para a Lear Corporation
Photo: Unsplash.

La empresa estadounidense Lear Corporation describió su impacto por los aranceles en autopartes aplicados por las aduanas estadounidenses.

Con ingresos por 6,030 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 (sin variación interanual), Lear es un proveedor global de tecnología automotriz. Diseña y fabrica asientos y sistemas eléctricos para vehículos. Trabaja con casi todas las principales marcas automotrices del mundo.

Impacto por los aranceles en autopartes

La gran mayoría de los productos de los negocios de Asientos y Sistemas Eléctricos de Lear cumplen con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y, por lo tanto, están exentos del Arancel México/Canadá

Asimismo, la gran mayoría de los productos de su negocio de Asientos no están sujetos al Arancel de Autopartes. 

Sin embargo, este último se aplica a los arneses de cables que la empresa ensambla en su negocio de Sistemas Eléctricos e importa a Estados Unidos

Los arneses de cables que Lear importa desde México están libres del Arancel de Autopartes. Cumplen con las reglas de origen del T-MEC. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los que provienen de Honduras. Esas importaciones sí están sujetas a arancel, lo que eleva de forma considerable el costo de ventas en el negocio de Sistemas Eléctricos.

Pero hay un riesgo adicional. Si se modifica la exención del Arancel de Autopartes para que solo aplique al contenido estadounidense, los arneses provenientes de México también podrían verse afectados. Esto tendría un impacto directo en los costos de la empresa dentro del mismo segmento.

Medidas adicionales

Otros aranceles sectoriales podrían generar presión adicional. Aunque su efecto es menor que el del Arancel de Autopartes, sí podrían elevar ciertos costos de operación. Entre ellos se encuentran los aranceles México/Canadá, Acero/Aluminio, China, Recíprocos y el Arancel de Cobre.

Estos gravámenes afectan insumos relevantes. Por ejemplo, piezas de acero y aluminio importadas, productos originarios de China o mercancías no cubiertas por el T-MEC. También se incluyen importaciones de cobre y productos sujetos a medidas recíprocas.

Más allá del costo de ventas, los efectos pueden escalar. Si estos aranceles afectan la producción de vehículos o generan disrupciones en la cadena de suministro, podrían reducir las ventas netas y afectar otras métricas financieras de Lear.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes