17 de Agosto, 2025

Portada » Grupo Bafar proyecta una producción de nuez pecanera de 3,000 toneladas

Grupo Bafar proyecta una producción de nuez pecanera de 3,000 toneladas

14 agosto, 2025
Empresas
O Grupo Bafar projeta uma produção de nozes pecãs de 3.000 toneladas
Photo: Freepik.

La empresa mexicana Grupo Bafar proyecta una producción de nuez pecanera de 3,000 toneladas en cinco años.

La nuez pecanera es un fruto seco originario de Norteamérica. Este fruto posee cáscara dura y pulpa rica en aceites saludables. Aporta proteínas, fibra y antioxidantes. Su sabor dulce y mantecoso la hace ideal para repostería, botanas y platillos gourmet.

De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bafar, Eugenio Baeza, la empresa cuenta con 3,000 hectáreas de nogales.

Producción de nuez pecanera

Por ahora, en el ámbito agroindustrial, los ingresos de Grupo Bafar por la venta de nuez alcanzaron 58.3 millones de pesos en 2024.

La división agroindustrial de la empresa logró colocar alrededor de 674 toneladas de nuez pecanera en ese año, lo que representa un aumento de 59% en comparación con el volumen de 2023. 

En los próximos cinco años, se estima que la producción de nuez pecanera aumentará a más de 3,000 toneladas, lo que situará a la empresa como uno de los principales productores de nuez en Norteamérica. Este sector económico prevé un destacado crecimiento en su desempeño en los años venideros, gracias a la madurez alcanzada por las hectáreas de nogal sembradas.

Exportaciones mexicanas

Las exportaciones desde México de nuez se han mantenido estables al menos en los últimos siete años, en alrededor de 500 millones de dólares.

A continuación se indican las exportaciones mexicanas de nuez al mundo, en millones de dólares:

  • 2018: 567.
  • 2019: 559.
  • 2020: 494.
  • 2021: 507.
  • 2022: 466.
  • 2023: 501.
  • 2024: 506.

Producción mundial

La producción mundial de nueces crecerá 2% en 2024/25 y alcanzará 2,7 millones de toneladas con cáscara. El aumento en China, Chile y la Unión Europea compensará la baja en Estados Unidos. China y Estados Unidos suman más del 75% de la oferta global.

El consumo mundial subirá también 2%, impulsado por la producción china. Las exportaciones llegarán a 1,1 millones de toneladas por las alzas en China, Chile y Ucrania. 

Estos son los cinco mayores exportadores de nuez en el mundo en 2024, en millones de dólares, según datos de la OMC:

  • Estados Unidos: 790.
  • México: 506.
  • China: 383.
  • Chile: 208.
  • Alemania: 102.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes