La expansión de OXXO le permitió superar las ventas de Soriana y Chedraui en 2024, de acuerdo con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
En 2024, OXXO ocupó el segundo lugar dentro de las principales tiendas minoristas de México, superado por Walmart.
Después se posicionaron en orden descendente Casa Ley, Tiendas B, HEB, Grupo La Comer y COSTCO.
Expansión de OXXO
OXXO está clasificada como una tienda de conveniencia, de pequeño espacio, que ofrece acceso a recursos que los abarrotes familiares no tienen (publicidad, marketing, promociones) y que se ubica normalmente en calles concurridas o en gasolineras.
En 2023, OXXO se colocó en la posición 10 entre las mayores cadenas de tiendas minoristas de México. En ese año, quedó superado por Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, HEB, Calimax, Merza, Casa Ley y COSTCO.
De acuerdo con el USDA, el sector minorista mexicano mantiene un ritmo dinámico. Además, creció más de 7% en 2024 y superó los 80,000 millones de dólares. A la vez, cadenas modernas como Walmart y Soriana continúan atrayendo a consumidores de ingresos medios y altos. Mientras tanto, el comercio electrónico avanza. También ganan espacio las aplicaciones de comestibles y comida.
Por otra parte, las tendencias del comercio minorista apuntan a alimentos y bebidas funcionales. Y destacan las alternativas vegetales, los snacks y los productos para mascotas.
Crecimiento empresarial
La División Proximidad Américas de FEMSA aumentó el número de tiendas OXXO a una tasa anual compuesta de 6.7% entre 2022 y 2024. Además, esta expansión impulsó los ingresos totales y mejoró los resultados de operación en el periodo.
Al cierre del 31 de diciembre de 2024, la división operaba 24,462 tiendas bajo la marca OXXO. Esto representa un crecimiento interanual de 6.9%. A la vez, la empresa mantiene estrategias promocionales innovadoras para aumentar el tráfico y las ventas.
Las tiendas OXXO ofrecen productos de alta rotación, como bebidas, botanas y cigarrillos, a precios competitivos. También la escala de la cadena facilita trabajar con proveedores y aplicar promociones diferenciadas. De igual forma, las campañas nacionales y locales ayudan a generar más ventas, llegar a nuevos segmentos y fortalecer la marca.
En 2024, los ingresos de OXXO alcanzaron 307,197 millones de pesos, un aumento anual de 10%. Por otra parte, su utilidad avanzó 17% y llegó a 136,993 millones de pesos.