23 de Mayo, 2025

Portada » ¿Cuántos polos de desarrollo económico para el bienestar hay en México?

¿Cuántos polos de desarrollo económico para el bienestar hay en México?

22 mayo, 2025
Logística
Quantos polos de desenvolvimento econômico para o bem-estar existem no México?
Photo: Government of Mexico.

¿Cuántos polos de desarrollo económico para el bienestar hay en México? la respuesta es 25, ya en operación o autorizados.

A estos se suman otros 26, que están en proceso de evaluación o que fueron propuestos por los gobiernos estatales.

El balance al respecto lo hizo este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la rueda de prensa en el Palacio Nacional.

¿Cuántos polos de desarrollo económico para el bienestar hay?

Originalmente estos polos fueron creados como parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en el periodo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La sigla de los polos es Prodecobi y ahora su desarrollo se alineará al Plan México, que impulsa la presidente Claudia Sheinbaum.

Los Polos en proceso de evaluación son: 

  • ZM Mérida, Yucatán.
  • Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero.
  • Zona Carbonífera, Coahuila. 
  • Hermosillo, Sonora.

 

En seguida se indican los Polos propuestos por los gobiernos estatales (sólo se menciona los estados donde se ubicarán, de ser aprobados):

  • Aguascalientes.
  • Baja California.
  • Baja California Sur,
  • CDMX. 
  • Colima. 
  • Jalisco. 
  • Morelos. 
  • Nayarit. 
  • Nuevo León. 
  • Querétaro. 
  • San Luis Potosí. 
  • Zacatecas.

 

Estos Polos se suman a los nueve ya establecidos en el Istmo de Tehuantepec. Actualmente, están en operación bajo la coordinación de la Secretaría de Marina.

Además, hay dos más en proceso de licitación: Tapachula I y II, en Chiapas, así como Teapa, en Tabasco.

Proyectos aprobados

Finalmente, a continuación se presentan 14 Polos ya autorizados por Sheinbaum:

  • Seybaplaya, Campeche.
  • Juárez, Chihuahua.
  • Durango, Durango.
  • Nezahualcóyotl, Estado de México.
  • Celaya, Guanajuato.
  • Tula, Hidalgo.
  • AIFA, HIdalgo.
  • Ciudad Modelo, Puebla.
  • ⁠⁠Topolobampo, Sinaloa.
  • Altamira, Tamaulipas.
  • Huamantla, Tlaxcala.
  • ⁠⁠Tuxpan, Veracruz.
  • Morelia, Michoacán.
  • Chetumal, Quintana Roo.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes