Volkswagen Group of America sugiere mejorar la implementación de las reglas de origen automotrices del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Volkswagen ha invertido más de 10,000 millones de dólares en Estados Unidos y apoya cerca de 165,000 empleos estadounidenses desde que se anunció el T-MEC en 2018.
Implementación de las reglas de origen
En total, Volkswagen y sus concesionarios generan 164,470 empleos directos, indirectos e inducidos, y contribuyen con casi 44,000 millones de dólares a la actividad económica en Estados Unidos.
La empresa envió una carta a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) como parte del proceso de consultas sobre la revisión del T-MEC.
“Volkswagen sugiere que la USTR centre sus esfuerzos durante la Revisión Conjunta en cuestiones que podrían mejorar la implementación de las reglas de origen automotrices vigentes y reducir la carga administrativa para los fabricantes de automóviles y nuestros proveedores norteamericanos”, dijo Volkswagen en la misiva.
La empresa planteó también que México, Estados Unidos y Canadá deben apoyar la plena implementación del T-MEC reconociendo e implementando las conclusiones de los paneles independientes de solución de controversias que se han llevado a cabo hasta la fecha.
Según estos paneles, las tres Partes incumplen ciertas disposiciones del Tratado, incluida la aplicación de la regla de origen automotriz.
Sección 232
Como parte de la plena implementación del Acuerdo, Volkswagen expuso que Estados Unidos debe respetar los acuerdos paralelos de la Sección 232 con México y Canadá.
“La Revisión Conjunta representa una oportunidad para resolver estas controversias, defender el estado de derecho, brindar claridad a las empresas y, por consiguiente, garantizar el éxito y la estabilidad a largo plazo del Acuerdo”, dijo.
De hecho, Volkswagen superó estos desafíos y se enorgullece de haber logrado el cumplimiento total y oportuno del T-MEC a partir del 1 de julio de 2025.
En 2024, Volkswagen y sus concesionarios generaron más de 48,000 empleos directos en Estados Unidos y aumentaron la plantilla de producción de Volkswagen a casi 4,000 empleados, lo que representa un incremento de más de 30% desde 2019. Estos empleos han supuesto 12,500 millones de dólares en salarios y prestaciones.