12 de Julio, 2025

Portada » Trump impondrá un arancel de 30% a México y la Unión Europea

Trump impondrá un arancel de 30% a México y la Unión Europea

12 julio, 2025
Comercio
Trump imporá tarifa de 30% sobre o México e a União Europeia
Photo: White House.

El presidente Donald Trump amenazó el sábado con imponer un arancel de 30% a México y la Unión Europea, dos de sus más importantes socios comerciales.

Después de anunciar que estos aranceles entrarían en vigor a partir del próximo 1 de agosto, Trump dejó abierta la posibilidad de reducir esta tasa tanto a México como al bloque europeo.

Estados Unidos importó productos por 1.1 billones de dólares desde ambos socios comerciales en 2024.

Desde México, sus importaciones fueron de 505,851 millones de dólares, y desde la Unión Europea sumaron 605,760 millones de dólares.

Arancel de 30% a México

Para México, el nuevo arancel implica un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al 25% que ya cobran las aduanas estadounidenses a productos mexicanos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En cuanto a la Unión Europea, la nueva tarifa conlleva un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con el “arancel recíproco” de 20% que Trump anunció a principios de abril.

A principios de esta semana, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que un acuerdo con la Unión Europea estaba sobre la mesa de Trump para una decisión final.

Respuesta de México

El 11 de julio, una delegación mexicana viajó a Estados Unidos. Participaron varias secretarías del gobierno federal. Se reunieron con el Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional y otras agencias. El objetivo fue instalar una mesa permanente binacional.

De acuerdo con un comunicado difundido por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, esta mesa abordará temas clave. Entre ellos destacan seguridad, migración, frontera, gestión del agua y economía. Además, Estados Unidos informó que aplicará nuevas tarifas comerciales desde el 1º de agosto. México rechazó esta medida. La calificó como injusta.

Ante este escenario, ambas partes acordaron actuar. La mesa buscará una alternativa antes de esa fecha. La meta es clara: proteger empleos y empresas en ambos lados de la frontera. Por lo pronto, México ya inició las negociaciones.

Trump no aclaró si las importaciones mexicanas que cumplen con el T-MEC seguirían estando exentas de los aranceles después del 1 de agosto.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes