Portada » ¿Quién será la mayor asociación comercial mundial en 2050?

¿Quién será la mayor asociación comercial mundial en 2050?

23 septiembre, 2025
Comercio
Who will be the world's largest trading partnership in 2050?
Photo: Unsplash.

¿Quién será la mayor asociación comercial mundial en 2050? El gobierno de Reino Unido se planteó y respondió esta pregunta.

Para 2050, las relaciones comerciales más importantes seguirán siendo entre países que comparten la actividad económica a través de las cadenas de valor. 

Mayor asociación comercial mundial

Según las proyecciones base del gobierno de Reino Unido, la relación de Estados Unidos con el trío crucial de China, Canadá y México será la mayor asociación comercial global.

Luego seguirán de cerca las relaciones de China con Japón, Taiwán, Hong Kong y proveedores clave de materias primas como Australia

Las presiones económicas empujan a una mayor integración de estas relaciones. Sin embargo, muchas asociaciones clave se desarrollan en medio de fracturas geopolíticas.

Las tensiones entre Estados Unidos y China marcan el rumbo. También pesan las diferencias entre Washington y sus socios norteamericanos. A ello se suma el conflicto entre China y Taiwán.

Estos choques pueden sacudir los cimientos del comercio mundial. Pueden alterar el suministro y frenar el crecimiento global. Al mismo tiempo, abren oportunidades para reasignar flujos comerciales hacia nuevos mercados.

Comercio internacional

El comercio mundial de mercancías mostró un repunte en el primer semestre de 2025. El impulso provino en parte del aumento repentino de envíos hacia Estados Unidos.

Según un informe de la OCDE, el efecto fue claro antes de abril. Al mismo tiempo, los minoristas estadounidenses registraron un alza en la relación inventario-ventas.

En el segundo trimestre, el comercio mantuvo un ritmo constante en las economías asiáticas avanzadas. También creció en los mercados emergentes de Asia y Europa del Este. Sin embargo, los volúmenes de importación cayeron de forma marcada en Estados Unidos. Al mismo tiempo, las exportaciones retrocedieron en Canadá y América Latina.

El comercio bilateral entre China y Estados Unidos sufrió una fuerte caída en los últimos meses.

La OCDE refiere que los indicadores de alta frecuencia reflejaron señales mixtas. El tráfico portuario de contenedores se moderó en verano. Lo mismo ocurrió con el transporte aéreo de mercancías y el flujo de pasajeros. A su vez, las encuestas empresariales sobre nuevos pedidos de exportación siguen mostrando debilidad.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes