México se ubicó como el principal destino de las exportaciones estadounidenses de minerales metálicos en los primeros cinco meses de 2025, desplazando al segundo puesto a Canadá.
Considerando años completos, Canadá ocupó la primera posición desde 2017 hasta 2024.
Mientras que las exportaciones de minerales metálicos a México fueron de 836 millones de dólares de enero a mayo de 2025, las dirigidas a Canadá totalizaron 574 millones.
Minerales metálicos
Los minerales metálicos contienen metales que pueden extraerse y usarse en la industria. Son buenos conductores y suelen tener brillo. Se encuentran en vetas o yacimientos, y su explotación es clave para sectores como la tecnología, la energía y la construcción.
Entre los principales minerales metálicos destacan la hematita (hierro), calcopirita (cobre), bauxita (aluminio), galena (plomo), blenda (zinc) y casiterita (estaño). También se incluyen metales preciosos como el oro y la plata, así como el uranio, níquel, cromo, titanio y manganeso.
Aquí se muestran los cinco principales destinos de las exportaciones estadounidenses de minerales metálicos de enero a mayo de 2025, en millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio:
- México: 836.
- Canadá: 574.
- Países Bajos: 350.
- China: 226.
- Corea del Sur: 206.
Minería
La Ley de Minería se reformó el 8 de mayo de 2023. El decreto, publicado en el Diario Oficial, busca reforzar el control del Estado sobre el sector. Además, limita la participación privada y eleva las exigencias ambientales y sociales.
Entre los cambios relevantes, se eliminó el trato preferencial de la minería frente a otros usos del suelo. También se prohibió la minería en aguas profundas y áreas protegidas. Ya no se permiten concesiones de minas a cielo abierto. El gobierno tiene ahora control exclusivo sobre minerales estratégicos como el litio y el uranio.
Además, se endurecieron las condiciones para otorgar y mantener concesiones. Se ampliaron las causales de revocación. Las empresas deben cumplir nuevas sanciones y presentar garantías financieras para el cierre de minas y la reparación del daño ambiental.
Estas son las exportaciones estadounidenses de minerales metálicos al mercado mexicano, en millones de dólares:
- 2018: 1,186.
- 2019: 1,379.
- 2020: 1,097.
- 2021: 1,039.
- 2022: 1,184.
- 2023: 1,589.
- 2024: 1,788.