Portada » México y Brasil buscan estrategias para enfrentar los aranceles

México y Brasil buscan estrategias para enfrentar los aranceles

27 agosto, 2025
Comercio
Mexico and Brazil seek strategies to tackle tariffs
Photo: Government of Brasil.

Los gobiernos de México y Brasil buscan estrategias para enfrentar los aranceles establecidos por Estados Unidos

Para ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil planteó que las sinergias entre estos dos países latinoamericanos puede impulsar una mayor apertura de mercados bilateral.

Una misión con 198 representantes de empresas brasileñas participará en el Foro Empresarial México-Brasil 2025 este miércoles y jueves en la Ciudad de México.

Estrategias para enfrentar los aranceles

En julio de este año, Estados Unidos anunció tarifas de hasta 50% sobre productos brasileños –en vigor desde el 6 de agosto– que afectan sectores estratégicos como café, carne bovina, frutas, textiles y calzados. 

La medida contempla la exención de casi 700 ítems que representan 45% de la exportación brasileña (17,900 millones de dólares) hacia Estados Unidos (40,400 millones de dólares en 2024). 

Sin embargo, alrededor de 22,500 millones de dólares de exportaciones brasileñas (55% del total) siguen sometidas al tarifazo. 

El impacto es significativo, ya que Estados Unidos se ubica tradicionalmente como el segundo mayor socio comercial de Brasil. 

“Es en este contexto que la Misión Institucional y Empresarial Brasil-México surge como una iniciativa estratégica para ambos países. Al fortalecer sus lazos comerciales, las dos naciones pueden no solo mitigar los impactos de las tarifas norteamericanas, sino también construir una asociación sólida y sostenible para el futuro”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en una hoja informativa, difundida junto con otras entidades gubernamentales.

Multilateralismo

En respuesta a los aranceles, Brasil lanzó el 13 de agosto el Plan Brasil Soberano. Incluye fortalecimiento productivo, protección laboral, diplomacia comercial y multilateralismo. Además, asigna 30,000 millones de reales en créditos, exenciones fiscales y compras gubernamentales para pequeñas empresas.

Brasil también busca diversificar exportaciones hacia otros mercados. Para ello, ApexBrasil aporta inteligencia de mercado y promoción comercial, conectando empresas con compradores internacionales. 

Por otra parte, las aduanas estadounidenses aplican tarifas del 35% a Canadá y 25% a México en productos fuera del T-MEC. La medida responde a la supuesta falta de cooperación en fentanilo y migración. Además, fija aranceles de 25% a vehículos ligeros sin contenido estadounidense y de 50% al acero, aluminio y cobre para ambos países.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes