Portada » México revisa la primera oferta arancelaria de Costa Rica en el TIPAT

México revisa la primera oferta arancelaria de Costa Rica en el TIPAT

2 octubre, 2025
Comercio
Mexico reviews Costa Rica's first tariff offer in the CPTPP
Illustration: Government of Mexico.

El gobierno de México sigue el proceso de revisión de la primera oferta arancelaria de Costa Rica para ingresar al TIPAT.

El TIPAT se firmó en 2018 por 11 países de Asia y América. Desde entonces, fomenta la integración económica. Además, busca ampliar el libre comercio. También impulsa la diversificación de mercados, al reducir las barreras arancelarias. 

Oferta arancelaria de Costa Rica

México participó de forma virtual en las dos primeras rondas de negociación para la adhesión de Costa Rica al TIPAT. La primera se celebró del 9 al 12 de junio de 2025 en Brisbane, Australia. La segunda se realizó del 28 al 31 de julio en Kuala Lumpur, Malasia. Para este proceso, se consultó al sector productivo nacional con el fin de revisar la primera oferta arancelaria de Costa Rica.

Además, se analizó el capítulo de acceso de mercancías al mercado del Tratado. Con ello, se buscó definir junto con los demás socios del TIPAT posibles mejoras al documento.

En paralelo, la Alianza del Pacífico sostuvo el 12 y 13 de diciembre de 2024 la reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) en Santiago de Chile. El encuentro evaluó las negociaciones con candidatos a Estados asociados y la solicitud de Costa Rica para convertirse en miembro pleno.

La Alianza del Pacífico, creada en 2011 por México, Colombia, Perú y Chile, promueve la integración económica. También impulsa el libre comercio, atrae inversión extranjera y refuerza la competitividad en los mercados globales.

Alianza del Pacífico

El GAN, encargado de coordinar y dar seguimiento a los acuerdos, revisó el Plan de Trabajo del Fondo de Cooperación 2024. Asimismo, sostuvo reuniones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luego, el Consejo de Ministros se reunió para firmar el Acta de Santiago. En esa sesión, México suscribió el Plan de Trabajo del Fondo de Cooperación 2025. También se aceptó a Costa Rica como candidato a Estado miembro.

Para la Secretaría de Economía, estas acciones consolidan la participación activa de México en la Alianza del Pacífico. Al mismo tiempo, reforzaron la cooperación financiera y el compromiso con un bloque estratégico que impulsa la integración regional, la competitividad y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe.

Finalmente, el 29 de abril de 2025, el GAN se reunió en Bogotá para revisar los avances de las negociaciones con Singapur, primer Estado asociado de la Alianza del Pacífico.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes