1 de Agosto, 2025

Portada » México duplica exportaciones extractivas no petroleras en 6 años

México duplica exportaciones extractivas no petroleras en 6 años

28 julio, 2025
Comercio
México dobra as exportações extrativas não petrolíferas em 6 anos
Photo: Pixabay.

México duplicó sus exportaciones extractivas no petroleras en los últimos seis años, en el primer semestre de 2019 en comparación con el primer semestre de 2025, informó el Inegi.

Así, estas ventas externas aumentaron de 3,024 millones de dólares a 6,277 millones de dólares, un récord.

Exportaciones extractivas no petroleras

Las exportaciones de este sector representan 1.7% del total de las ventas foráneas de México.

Las exportaciones extractivas no petroleras y no manufactureras reúnen bienes sin transformación industrial. Incluyen minerales en bruto, piedra, arena, grava y sal. También abarcan productos pesqueros como camarón y atún. Además, destacan recursos forestales como madera, carbón vegetal y resinas.

A continuación se indica la tendencia de las exportaciones extractivas no petroleras desde México en el primer semestre de cada año, en millones de dólares y su tasa de crecimiento interanual:

  • 2018: 3,297 (+8.9 por ciento).
  • 2019: 3,024 (-8.3 por ciento).
  • 2020: 3,200 (+5.8 por ciento).
  • 2021: 4,727 (+47.7 por ciento).
  • 2022: 4,575 (-3.2 por ciento).
  • 2023: 4,990 (+9.1 por ciento).
  • 2024: 5,143 (+3.1 por ciento).
  • 2025: 6,277 (+22.0 por ciento).

Minerometalurgia

En 2024, las exportaciones minero-metalúrgicas de México alcanzaron los 25, 583 millones de dólares. El monto representó un aumento anual de 9.9%. Este avance se explicó por un repunte de 11% en las ventas externas de minerales metálicos.

Las exportaciones minero-metalúrgicas se clasifican dentro del sector manufacturero. Esto se debe a que los minerales, como oro, plata, cobre o zinc, no se envían en bruto. Antes, pasan por procesos industriales. Se funden, refinan o concentran para su exportación.

Por su parte, las importaciones mexicanas de productos de la minero-metalurgia sumaron 19,090 millones de dólares en 2024. La cifra representó una caída de 4.5% anual. Las compras de productos metálicos bajaron 4.2%, mientras que las de minerales no metálicos retrocedieron 6 por ciento.

Aquí se muestran las principales exportaciones mexicanas de productos de la minero-metalurgia en 2024, en millones de dólares:

Metales preciosos:

  • Oro: 5,664.
  • Plata: 3,677.

Minerales industriales:

  • Cobre: 6,628.
  • Plomo: 2,710.
  • Zinc: 2,108.

Minerales no metálicos:

  • Fluorita: 210.
  • Abrasivos naturales: 205.
  • Cemento: 191.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes