23 de Julio, 2025

Portada » Los 15 principales productos agrícolas de Estados Unidos exportados a México

Los 15 principales productos agrícolas de Estados Unidos exportados a México

21 julio, 2025
Comercio
Os 15 principais produtos agrícolas dos EUA exportados para o México
Photo: Unsplash.

El maíz, la carne de cerdo, los productos lácteos, la soya y la carne de pollo fueron los principales productos agrícolas de Estados Unidos exportados a México en 2024.

Estados Unidos es una potencia agrícola y tiene a México como su primer mercado de exportación en este sector.

En 2024, las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a México sumaron 30,200 millones de dólares. El mayor impulso provino de los bienes de consumo, que alcanzaron los 14.600 millones. Luego, los productos a granel aportaron 10.000 millones. Por último, los productos intermedios generaron 5.600 millones, destacando envíos de maíz, carne, lácteos y alimentos procesados. 

Principales productos agrícolas de Estados Unidos

México se ha convertido en un destino relevante para el agro de Estados Unidos. Lidera como principal mercado en 12 exportaciones agrícolas y ocupa el segundo lugar en otras 19. En los últimos tres años, el crecimiento ha sido constante. Esto ha abierto nuevas oportunidades para granos, semillas, piensos, productos frescos y alimentos envasados. 

Enseguida se muestran los productos agrícolas de Estados Unidos exportados a México en 2024, en millones de dólares, y sus tasas de crecimiento interanuales, según datos del Departamento de Agricultura (USDA):

  • Maíz: 5.512 (+3,5 por ciento).
  • Carne de Cerdo y Productos Porcinos: 2.584 (+9,8 por ciento).
  • Productos Lácteos: 2.469 (+6,5 por ciento).
  • Soja: 2.302 (-17,5 por ciento).
  • Carnes y Productos de Aves: 1.468 (+16,0 por ciento).
  • Carne Vacuna y Productos Vacuno: 1.346 (+12,9 por ciento).
  • Azúcar, Edulcorantes, Bases de Bebidas: 1.243 (+35,0 por ciento).
  • Preparaciones Alimenticias: 1.169 (+28,6 por ciento).
  • Trigo: 1.048 (-3,1 por ciento).
  • Fruta Fresca: 979 (+19,0 por ciento).
  • Harina de Soja: 897 (+8,9 por ciento).
  • Verduras Procesadas: 641 (+7,4 por ciento).
  • Granos de Destilería: 636 (-5,9 por ciento).
  • Productos de Panificación, Cereales y Pastas: 608 (+24,3 por ciento).
  • Arroz: 442 (+57,3 por ciento).

Proveeduría y logística

México enfrenta una demanda interna creciente de alimentos clave desde Estados Unidos. Esta relación responde a la complementariedad agrícola entre ambos países. Además, la industria alimentaria mexicana depende de estos insumos. La proximidad geográfica facilita el comercio eficiente y rápido en comparación, por ejemplo, de importaciones desde Brasil.

En suma, México importó productos agrícolas originarios de Estados Unidos por un valor de 30,191 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 6 por ciento.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes