10 de Agosto, 2025

Portada » Los 10 principales exportadores de chips semiconductores a Estados Unidos

Los 10 principales exportadores de chips semiconductores a Estados Unidos

6 agosto, 2025
Comercio
Os 10 principais exportadores de chips semicondutores para os Estados Unidos
Photo: Unsplash.

Malasia lidera la clasificación de los principales exportadores de chips semiconductores a Estados Unidos en el primer semestre de 2025.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio, Malasia exportó estos productos por un valor de 12,999 millones de dólares al mercado estadounidense en ese periodo.

Con ello, esta nación superó a Taiwán, cuyas exportaciones correspondientes fueron de 12,017 millones de dólares.

Principales exportadores de chips semiconductores

Los chips semiconductores son piezas clave de la tecnología moderna. Regulan el flujo de corriente en millones de dispositivos. Están en computadoras, celulares, autos y equipos médicos. Además, su capacidad para procesar datos los convierte en el núcleo de la transformación digital.

A escala global, varias empresas lideran su producción. Entre las principales exportadoras a Estados Unidos están TSMC y UMC, de Taiwán. También Samsung y SK Hynix, de Corea del Sur. A ellas se suman ASML, de Países Bajos, e Infineon, de Alemania

Enseguida se indican los principales exportadores de chips semiconductores a Estados Unidos en la primera mitad de 2025, en millones de dólares:

  • Malasia: 12,999.
  • Taiwán: 12,017.
  • Vietnam: 7,246.
  • Tailandia: 4,678.
  • Israel: 4,669.
  • Corea del Sur: 3,250.
  • China: 2,115.
  • Irlanda: 2,165.
  • Japón: 2,019.
  • México: 1,915.

Aranceles de Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que planea imponer aranceles del 100% a las importaciones de chips semiconductores.

Pero el mandatario agregó que las aduanas estadounidenses no cobrarán a las empresas que se comprometan a fabricar chips en Estados Unidos.

“Impondremos un arancel de aproximadamente el 100% a los chips y semiconductores», declaró Trump en la Casa Blanca.

Luego comentó: “Así que el arancel del 100% será para todos los chips y semiconductores que entren en Estados Unidos. Pero si te has comprometido a fabricar (en Estados Unidos), o si estás en proceso de fabricar (en Estados Unidos), como muchos, no hay arancel”.

En 2024, Estados Unidos importó chips semiconductores por 63,706 millones de dólares, según el Departamento de Comercio.

Este componente es clave para las tecnologías emergentes. Entre ellas destacan la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y las redes 5G. También la computación cuántica, la robótica avanzada y los dispositivos médicos inteligentes. Incluso los sistemas aeroespaciales dependen de estos chips.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes