16 de Julio, 2025

Portada » Las 5 propuestas de la CAAAREM para combatir el contrabando

Las 5 propuestas de la CAAAREM para combatir el contrabando

15 julio, 2025
Comercio
As 5 propostas da CAAAREM para combater o contrabando
Photo: ANAM.

Las cinco propuestas de la CAAAREM presentadas este martes incluyen el uso de inteligencia artificial y Big Data en el prevalidador de CAAAREM.

Estos planteamientos se presentan, en parte, como efecto de una serie de operativos del gobierno federal contra el contrabando y el fraude aduanero.

Propuestas de la CAAAREM

La CAAAREM -Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana- es una organización gremial fundada el 8 de junio de 1938, cuya misión principal es representar y defender los intereses de los agentes aduanales de México

Enseguida se indican las cinco propuestas de esta organización:

  1. Crear un Observatorio contra el Fraude Comercial, que sustituya a las mesas de combate a la ilegalidad suspendidas desde 2018 -una decisión que consideramos un grave error-.
  2. Establecer un sistema de intercambio de información segura y en tiempo real, que nos permita detectar patrones de riesgo, rutas sospechosas y prácticas de subvaluación.
  3. Promover el uso de inteligencia artificial y Big Data en el prevalidador de CAAAREM, para fortalecer la detección automatizada de irregularidades.
  4. Impulsar la trazabilidad digital en las cadenas de suministro y fomentar una cultura de cumplimiento y ética empresarial a través de capacitación especializada, en donde nuestro Instituto Universitario CAAAREM jugará un papel central.
  5. Establecer la cláusula más importante de este convenio: tolerancia cero a la corrupción. Si alguien, sea del gremio aduanal o industrial, incurre en prácticas ilegales, debe quedar fuera y afrontar el peso de la ley. Sin privilegios ni excepciones. Toda información que obtengamos será puesta a disposición inmediata de las autoridades.

Contrabando técnico

Esta confederación agrupa a 99 % de los agentes aduanales de México (aproximadamente 875), distribuidos en 38 asociaciones en puntos fronterizos, marítimos, aéreos e interiores.

Las propuestas de las CAAAREM se presentaron por su presidente, Miguel Cos Nesbitt, ante empresarios durante la firma de un convenio con la Concamin en la Ciudad de México.

En el convenio participaron los siguientes dirigentes:

  • Alejandro Malagón Barragán, Presidente de Concamin.
  • Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil.
  • José Pablo Mauad Pontón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.
  • Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.
  • Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Comisión de Defensa de la Legalidad de Concamin.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes