1 de Agosto, 2025

Portada » La competitividad automotriz de Japón se estanca en Estados Unidos

La competitividad automotriz de Japón se estanca en Estados Unidos

22 julio, 2025
Comercio
A competitividade automotiva do Japão estagna nos Estados Unidos
Photo: Mazda.

La competitividad automotriz de Japón se ha estancado en Estados Unidos, considerando sus ventas de autos en ese mercado.

De enero a mayo de 2025, las exportaciones de automóviles a Estados Unidos desde Japón fueron de 16,749 millones de dólares, con un alza interanual de 0.5%, según datos del Departamento de Comercio.

Competitividad automotriz de Japón

En los cinco primeros meses de 2025, la participación nipona en el total de importaciones de autos a Estados Unidos fue de 20.8 por ciento.

Hace una década, en todo 2025, esta cuota de mercado fue de 21.5 por ciento.

El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional. Justificó la medida por los grandes y persistentes déficits anuales en el comercio de bienes de Estados Unidos.

Ese mismo día, impuso un arancel general del 10% a casi todos los socios comerciales del país.

Sin embargo, anunció una suspensión temporal. Algunos países, incluido Japón, quedaron exentos durante 90 días.

Pero el alivio fue breve. En julio, Trump anunció un nuevo arancel del 25% a las importaciones japonesas, con entrada en vigor el 1 de agosto de 2025.

A continuación se muestra la tendencia de las importaciones estadounidenses de autos originarios de Japón, en millones de dólares:

  • 2015: 35,769.
  • 2016: 39,261.
  • 2017: 39,863.
  • 2018: 40,404.
  • 2019: 39,093.
  • 2020: 32,271.
  • 2021: 32,691.
  • 2022: 32,817.
  • 2023: 40,056.
  • 2024: 39,933.
  • Enero-mayo de 2024: 16,671.
  • Enero-mayo de 2025: 16,749.

Negociaciones comerciales

Actualmente, la Administración Trump evalúa nuevos aranceles. Esta vez, bajo el Artículo 232, en sectores clave como semiconductores, productos farmacéuticos, camiones y minerales críticos.

La medida ha generado reacciones inmediatas.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó la postura estadounidense como “decepcionante”.

En respuesta, Tokio busca abrir un canal de diálogo. Ishiba impulsa negociaciones bilaterales con el objetivo de eliminar los aranceles.

Sin embargo, los avances han sido limitados. Pese a varias rondas de conversaciones, aún no se ha alcanzado un acuerdo y las tensiones comerciales entre ambas naciones persisten.

En 2024, Estados Unidos importó vehículos japoneses por un valor de 55,800 millones de dólares.

En contraste, las exportaciones automotrices estadounidenses hacia Japón sumaron apenas 2,300 millones, según datos de la BEA.

La asimetría va más allá del comercio.

Un análisis del Congreso estadounidense revela que, desde 2024, los fabricantes japoneses han invertido 66,400 millones de dólares en plantas dentro de Estados Unidos. Por el contrario, las automotrices estadounidenses no cuentan con fábricas en territorio japonés.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes