La relación entre exportaciones mexicanas y empleo en Estados Unidos permite generar una sinergia que beneficia a ambas naciones, destacó Sergio Gómez Lora, director de la Oficina del Index en Washington.
“Una exportación mexicana, una exportación de Index a Estados Unidos genera empleo en Estados Unidos, porque tiene contenido estadounidense”, dijo Gómez Lora.
Exportaciones mexicanas y empleo en Estados Unidos
En el primer semestre de 2025, las ventas de productos mexicanos hacia Estados Unidos crecieron 6.3%, al sumar 264,383 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.
En sentido contrario, las exportaciones de Estados Unidos a México alcanzaron 168,170 millones de dólares. Esto representó un incremento interanual de 1.1 por ciento.
Para Gómez Lora, México, como socio estratégico de Estados Unidos, es parte de la solución y no del problema de Estados Unidos en términos de llevar más manufactura y más empleo a ese país, como pretende el gobierno del presidente Donald Trump.
“Nosotros le ayudamos a Estados Unidos a reducir su vulnerabilidad ante socios de otras regiones. Nosotros como país, e Index como asociación, somos los principales compradores de bienes estadounidenses. México compra más productos estadounidenses que China, Reino Unido y Alemania juntos”, agregó.
Index
Una parte importante del comercio de mercancías entre Estados Unidos y México ocurre bajo un modelo de producción compartida. Los fabricantes de ambos países colaboran para crear bienes que cruzan la frontera.
Además, el envío de insumos intermedios desde Estados Unidos hacia México y el retorno de productos terminados fortalecen este vínculo. Como resultado, la región fronteriza se ha consolidado como un centro estratégico de producción.
Por otro lado, el Index, fundado en 1973, juega un papel esencial en este entorno. Esta asociación civil agrupa a 18 asociaciones locales y representa a cerca de 1,500 empresas bajo el programa IMMEX, de un total de 6,400 en el país. Su objetivo principal es impulsar las exportaciones mexicanas y reforzar la competitividad del sector.
“El Index compra al año cerca de 100,000 millones de dólares de insumos estadounidenses”, dijo Gómez Lora, quien es también director general de la consultora IQOM.
El contenido americano de los productos que exporta México es mucho más alto que el de cualquier país del planeta.
“Mucho más alto que los europeos y que los asiáticos, porque nosotros estamos integrados con la economía americana y nosotros para producir en México traemos insumos americanos. Una exportación mexicana, una exportación de Index a Estados Unidos genera empleo en Estados Unidos, porque tiene contenido americano”, concluyó.