¿Quiénes han sido los ganadores y perdedores en las exportaciones de teléfonos a Estados Unidos con la guerra comercial?
El punto de partida para responder a esta pregunta es que el mercado estadounidense importó estos productos por un valor de aduana de 65,085 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Esto significa un alza de 32.8% sobre el mismo periodo de 2024.
Una parte clave de la explicación de esta alza está en que muchos importadores hicieron compras adelantadas. Lo hicieron así para evitar sobrecostos derivados de los aranceles del presidente Donald Trump.
En la primera mitad de 2025, las ventas externas de teléfonos desde Vietnam e India aumentaron a tasas de tres dígitos, 108.7% y 153.9%, respectivamente, mientras que las correspondientes desde China -el primer proveedor- bajaron 26.2%, a tasas anuales.
Exportaciones de teléfonos a Estados Unidos
Apple domina el mercado de teléfonos móviles en Estados Unidos. Le siguen Samsung, Motorola y Google Pixel. Estas marcas sobresalen por su innovación constante, su presencia de marca y su capacidad de distribución.
Al mismo tiempo, las innovaciones tecnológicas no se detienen. Destacan el uso de inteligencia artificial, la expansión de redes 5G y las pantallas plegables. También avanzan las cámaras de alta resolución, la seguridad biométrica y la realidad aumentada. Además, los nuevos modelos integran procesadores más rápidos y baterías más duraderas.
Estas son las exportaciones de teléfonos a Estados Unidos, por principales proveedores externos de enero a junio de 2025, en millones de dólares y su crecimiento interanual, según datos del Departamento de Comercio:
- China: 14,880 (-26.2 por ciento).
- Vietnam: 12,606 (+108.7 por ciento).
- India: 12,547 (+153.9 por ciento).
- Tailandia: 7,317 (+96.4 por ciento).
- México: 5,837 (+25.0 por ciento).
- Taiwán: 3,793 (+12.5 por ciento).
- Malasia: 3,372 (+67.6 por ciento).
- Israel: 543 (-0.2 por ciento).
- Canadá: 490 (+1.4 por ciento).
- Filipinas: 418 (+27.7 por ciento).
Declive de China
Hace una década, en todo 2014, las exportaciones de teléfonos a Estados Unidos desde China fueron de 59,215. En contraste, las originarias de India eran apenas de 80 millones de dólares.
A su vez, los envíos desde Vietnam totalizaron entonces 1,822 millones de dólares y los embarques desde México se cifraron en 9,321 millones.
El máximo valor histórico alcanzado por China fue de 71,896 millones de dólares en 2017.
Estas es la tendencia de las exportaciones de teléfonos chinos al mercado estadounidense, en millones de dólares:
- 2019: 58,326.
- 2020: 52,263.
- 2021: 60,317.
- 2022: 63,120.
- 2023: 54,509.
- 2024: 50,779.
- Enero-junio de 2024: 20,152.
- Enero junio de 2025: 14,880.