Portada » El impacto de los aranceles en el comercio internacional

El impacto de los aranceles en el comercio internacional

21 octubre, 2025
Comercio
El impacto de los aranceles en el comercio internacional y la posición estratégica de México
Photo: Manzanillo Port.

Los aranceles son un instrumento que define la competitividad de los países en el comercio internacional. Con la reconfiguración de las cadenas de suministro, es crucial entender cómo influyen en la relación entre México, Estados Unidos y China, tres actores clave de la economía global.

Tipos de arancel y su función en la economía global

Existen distintos tipos de arancel que afectan de manera directa a importadores y exportadores:

  • Ad valorem: calculados como un porcentaje sobre el valor de la mercancía.
  • Específicos: aplicados como una cuota fija por unidad de producto.
  • Mixtos: combinación de ambos.
  • Antidumping y compensatorios: diseñados para equilibrar el comercio cuando se detectan prácticas desleales.

Cada uno tiene un propósito distinto, pero en conjunto determinan la competitividad de las economías.

Aranceles de Estados Unidos a México

Las tensiones comerciales han llevado a la imposición de aranceles de Estados Unidos a México en sectores clave como el acero y el aluminio. Esto impacta directamente a la industria manufacturera y exportadora, que ha sido motor del crecimiento económico en regiones estratégicas como Nuevo León y Querétaro.

A pesar de estos retos, México ha sabido fortalecer su posición internacional. Gracias a su infraestructura y a su cercanía con EE. UU.  se mantiene como un líder en exportación, tal como se explica en este análisis especializado sobre México como potencia exportadora.

Aranceles entre Estados Unidos y China: una oportunidad para México

La prolongada disputa arancelaria entre Washington y Pekín ha encarecido los bienes tecnológicos y manufactureros. Muchas empresas, buscando minimizar riesgos, han optado por el nearshoring en México, aprovechando su ubicación geográfica y los tratados comerciales vigentes.

Este fenómeno convierte al país en un polo atractivo para industrias de alto valor agregado, desde la automotriz hasta la aeroespacial.

VYNMSA: infraestructura para competir en un entorno de aranceles cambiantes

Para que las compañías puedan capitalizar estas oportunidades, es indispensable contar con parques industriales modernos, seguros y con ubicación estratégica. En este escenario, desarrolladores como VYNMSA ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de empresas globales que buscan crecer en México.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes