1 de Agosto, 2025

Portada » Diversificación de exportaciones de Canadá alcanza récord

Diversificación de exportaciones de Canadá alcanza récord

29 julio, 2025
Comercio
Diversificação das exportações do Canadá atinge recorde histórico
Photo: Pixabay.

La diversificación de exportaciones de Canadá alcanzó un máximo histórico en mayo de 2025, con la presión de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles a productos canadienses usando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y la Sección 232. Sin embargo, muchas importaciones bajo el T-MEC quedaron exentas. En 2024, el 38% de las importaciones desde Canadá ingresaron bajo este tratado.

Desde marzo de 2025, se aplicaron aranceles del 25% a la mayoría de los bienes canadienses y del 10% a energía y potasa. En agosto, se anunció un aumento al 35%, que entraría en vigor el 1 de agosto de 2025. También se impusieron tarifas de 25% al acero, aluminio y los automóviles, con excepciones para productos que cumplen con el T-MEC.

Diversificación de exportaciones de Canadá

Bajo presión por los nuevos aranceles de Estados Unidos, las exportaciones canadienses hacia ese país cayeron 0.9% en mayo. Alcanzaron 41,500 millones de dólares canadienses, según Statistics Canada. Fue la cuarta caída mensual consecutiva.

La participación de Estados Unidos como destino de las exportaciones de Canadá también bajó. Pasó de un promedio mensual de 75.9% en 2024 a 68.3% en mayo. Es uno de los niveles más bajos registrados.

En paralelo, las importaciones canadienses desde Estados Unidos disminuyeron 1.2%. Fue su tercera baja consecutiva. Aun así, el superávit comercial de Canadá con ese país subió ligeramente. Pasó de 3,100 millones en abril a 3,200 millones en mayo.

A continuación se muestra la participación porcentual de Estados Unidos como destino de las exportaciones totales de productos de Canadá:

  • 2018: 74.9.
  • 2019: 75.3
  • 2020: 73.3.
  • 2021: 75.4.
  • 2022: 76.9.
  • 2023: 77.6.
  • 2024: 76.4.

Terceros mercados

Por otro lado, las exportaciones canadienses a otros países crecieron 5.7% en mayo. Alcanzaron un máximo histórico. Aumentaron los envíos al Reino Unido (oro), Singapur (petróleo crudo) e Italia (aluminio y fármacos). Sin embargo, cayeron las exportaciones a China, especialmente de canola y petróleo.

Al mismo tiempo, las importaciones desde países distintos a Estados Unidos bajaron 2.0%. Con ello, el comercio total con esos países alcanzó 47,600 millones. Fue el tercer récord mensual consecutivo. Además, el déficit comercial con estos socios se redujo de 10,700 millones en abril a 9,100 millones en mayo.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes