¿Cuánta de la producción mundial se exporta? La respuesta se incluyó en un informe de la empresa DHL difundido este martes.
El informe se divulgó por DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York y es una actualización especial del Tracker de Conectividad Global de DHL.
Producción mundial se exporta
El informe estima que el 21% del valor de todos los bienes y servicios producidos en el mundo se comercializó internacionalmente en 2024. La cifra se ubica apenas por debajo del máximo histórico del 22% alcanzado en 2008 y casi igual al nivel de 2022.
Este indicador mide el valor agregado que termina en un país distinto al de origen, sin importar cuántas fronteras cruce dentro de las cadenas globales de valor.
Las tendencias recientes confirman un crecimiento absoluto en los flujos internacionales, pese a las tensiones políticas. Sin embargo, la comparación entre la actividad internacional y la nacional es clave para entender si la globalización avanza o retrocede.
Cuando una mayor proporción de la actividad económica cruza fronteras, la globalización se fortalece. Si esa proporción baja, el proceso se debilita.
Las proyecciones apuntan a leves descensos en 2025 y 2026, aunque la integración económica mundial seguirá cerca de niveles récord. Aun así, cerca del 80% de la actividad económica permanece dentro de las fronteras nacionales, lo que revela un amplio margen para que el comercio global siga creciendo.
Fusiones y adquisiciones
Los datos de inversión reflejan una tendencia aún más reveladora. Aunque el número de fusiones y adquisiciones anunciadas cayó en el primer semestre de 2025, la proporción de transacciones transfronterizas se mantuvo estable, cerca del 30% durante más de una década.
Goldman Sachs reportó que la participación internacional en este tipo de operaciones alcanzó su punto más alto en cinco años. A su vez, McKinsey confirmó una estabilidad en las fusiones y adquisiciones entre distintas regiones.
La inversión extranjera directa en proyectos greenfield muestra un comportamiento similar. El valor de estos proyectos en relación con el PIB mundial creció después de la pandemia y, pese a una ligera baja en 2024, se mantuvo por encima del promedio de la última década hasta el primer semestre de 2025.