Portada » Comercio agrícola de México con Canadá y Brasil

Comercio agrícola de México con Canadá y Brasil

21 septiembre, 2025
Comercio
Mexico's agricultural trade with Canada and Brazil
Photo: Pixabay.

El comercio agrícola de México con Canadá y Brasil se ha reforzado con nuevos acuerdos en los últimos meses.

México se ubicó en 2024 como la segunda fuente de las importaciones canadienses de productos agrícolas, con 3,371 millones de dólares y un alza interanual de 3 por ciento. 

En sentido inverso, México fue el cuarto destino de las exportaciones canadienses de este grupo de productos, con 1,620 millones de dólares y un descenso de 19 por ciento.

Comercio agrícola de México

El 5 de agosto de 2025, México y Canadá iniciaron nuevas acciones para fortalecer el comercio seguro de productos agroalimentarios. Las agencias sanitarias de ambos países acordaron optimizar protocolos y facilitar el intercambio de nuevos bienes.

En una reunión virtual, participaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Senasica y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos. Subrayaron la relevancia de la cooperación bilateral. Además, coincidieron en que la coordinación es clave para garantizar alimentos seguros y mantener un flujo estable de comercio, con beneficios directos para productores y consumidores en ambas naciones.

Entre los principales productos que Canadá exportó a México en 2024 están: carne de cerdo (303 millones de dólares), semillas de colza (288 millones) y trigo (179 millones).

México exportó al mercado canadiense sobre todo chiles (309 millones de dólares), tomates (307 millones) y aguacate (284 millones).

Requisitos fitozoosanitarios

El 23 de julio de 2025, México y Brasil reforzaron su cooperación en productos animales y vegetales. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural colaboró con el MAPA para impulsar un comercio agroalimentario más seguro.

El Senasica recibió a funcionarios brasileños en México. El encuentro permitió definir un plan de trabajo conjunto. Además, se destacó que la coordinación beneficiará la producción de ambos países y abrirá nuevas oportunidades para productores y consumidores.

En 2024, Brasil exportó a México productos agrícolas por un valor de 2,252 millones de dólares, una disminución de 5%; mientras que las importaciones brasileñas de estos productos mexicanos fueron de sólo 54 millones de dólares. 

En estos flujos del comercio agrícola de México, sus exportaciones disminuyeron 15% y sus importaciones bajaron 5%, a tasas anuales.

Las exportaciones brasileñas más importantes fueron soya (695 millones de dólares), carne de pollo (564 millones) y café (262 millones).

A la inversa, entre las exportaciones mexicanas destacan las preparaciones de alimentos (13 millones de dólares) y levadura (7 millones).

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes