Portada » Camiones mexicanos importados tendrán descuento de 60% en aranceles de EU: Ebrard.

Camiones mexicanos importados tendrán descuento de 60% en aranceles de EU: Ebrard.

16 noviembre, 2025
Comercio
Imported Mexican trucks will receive a 60% discount on US tariffs: Ebrard.
Photo: Kenworth.

Los camiones mexicanos importados tendrán un descuento de 60% en los aranceles cobrados por Estados Unidos, anunció el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“En el caso de los camiones de carga, es un arancel que pone Estados Unidos, pero ahí lo que se acordó es que haya un descuento en función de los componentes que tiene el camión. Y afortunadamente los componentes que tiene Estados Unidos, los que hacemos aquí en México, pues rebasan el 60%, entonces eso va a ser el descuento que se les va a aplicar”, dijo Ebrard. 

Esta declaración la hizo Ebrard el 12 de noviembre pasado en respuesta a una pregunta de la prensa, al término de la entrega del Distintivo Hecho en México a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Camiones mexicanos importados

El 17 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump firmó una proclama que impone un arancel de 25% a las importaciones de camiones medianos y pesados. Además, incluyó ciertos repuestos en la medida. También estableció un sistema de descuentos para México y Canadá.

Por otra parte, Trump autorizó un arancel de 10% para la importación de autobuses. Sin embargo, en este caso no otorgó descuentos para sus dos vecinos de Norteamérica.

Ambas tarifas entraron en vigor el 1 de noviembre.

Finalmente, la proclama señala que, para los camiones medianos y pesados que no califican para el trato preferencial del T-MEC, el arancel se aplicará al valor total del vehículo.

Producción y mercado

De enero a octubre de 2025, México produjo 113,299 vehículos pesados. Esta cifra marcó una caída de 36.8% frente al mismo periodo de 2024, según datos de la ANPACT.

Para el transporte por carretera, la relocalización en América del Norte ofrece beneficios. De hecho, permite un mayor volumen de carga terrestre enviada desde México y Canadá por camión. Una señal que movió gran parte del tablero de la integración regional.

Esto se refleja sobre todo en los envíos hacia Estados Unidos desde México. Además, el volumen ha aumentado debido al regreso de la manufactura a países cercanos.

En 2024, los camiones movieron 82.5% del valor de las exportaciones terrestres de Estados Unidos a Canadá. Asimismo, transportaron 55.8% del valor de las importaciones desde Canadá hacia Estados Unidos.

En el caso de México, la proporción es aún mayor. Ese mismo año, los camiones movilizaron 85.4% del comercio terrestre hacia México y también 85.4% de los envíos desde México.

Por último, el transporte de carga por camión con México mostró un fuerte auge desde la entrada en vigor del T-MEC. Como ejemplo, las exportaciones e importaciones transportadas por camión crecieron 34.7% y 46.8% en 2024 frente a 2019, respectivamente.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes