9 de Agosto, 2025

Portada » Arancel a autopartes en Estados Unidos tiene alto impacto

Arancel a autopartes en Estados Unidos tiene alto impacto

4 agosto, 2025
Comercio
Tarifa de autopeças dos EUA tem alto impacto
Photo: Magna International.

El arancel a autopartes en Estados Unidos se encuentra entre los de mayor impacto global.

Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato a la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, su administración ha anunciado una serie de aranceles. Entre los sectores más afectados figura la industria automotriz.

Aranceles a autopartes

Hasta el momento, se han confirmado varias medidas arancelarias que podrían afectar directamente las operaciones en la industria automotriz:

Uno de los principales es el arancel del 25% sobre la importación de automóviles y ciertas autopartes hacia Estados Unidos. Este impuesto, conocido como Arancel de Autopartes, se aplica a productos de todos los países. Sin embargo, las autopartes que cumplen con las reglas de origen del T-MEC están exentas. Aun así, esa exención podría modificarse para restringirse solo al contenido de origen estadounidense.

Este arancel de 25% se aplica a vehículos de pasajeros, camionetas ligeras y ciertas autopartes

Excepciones: para las importaciones de vehículos que califican para un trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, los aranceles solo pueden aplicarse al contenido no estadounidense del producto.

Enseguida se indican las importaciones estadounidenses de autopartes de enero a mayo de 2025, en millones de dólares, con tasas de crecimiento interanuales, según datos del Departamento de Comercio:

  • México: 34,001 (-4.9 por ciento).
  • Canadá: 7,800 (-8.7 por ciento).
  • Japón: 6,072 (-3.8 por ciento).
  • China: 5,824 (-7.0 por ciento).
  • Corea del Sur: 5,078 (-0.9 por ciento).
  • Mundo: 78,692 (-5.3 por ciento).

Japón y Reino Unido 

El 26 de marzo de 2025, Trump anunció aranceles de 25% a las importaciones estadounidenses de automóviles y ciertas autopartes, en virtud del Artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Los aranceles entraron en vigor para los vehículos el 3 de abril y para las autopartes el 3 de mayo, con excepciones parciales para los productos que cumplen con ciertas normas del T-MEC.

Al mismo tiempo, la administración ha negociado acuerdos específicos. Con el Reino Unido ya se firmó un acuerdo. También se anunció otro con Japón, que reduce el Arancel de Autopartes al 10 y 15%, respectivamente.

Metales

Por otro lado, se duplicó el Arancel de Acero y Aluminio, que pasó del 25 % al 50 % a partir del 4 de junio de 2025. Esta medida se aplica a todas las importaciones de acero y aluminio, sin importar su origen, aunque no incluye productos sujetos al Arancel de Autopartes.

Además, el gobierno impuso un arancel del 25 % sobre todas las importaciones procedentes de México y Canadá, salvo aquellas que califican bajo el T-MEC. Esta medida, denominada Arancel México/Canadá, se complementó con nuevas alzas: el 10 de julio de 2025, se estableció un arancel de 35% a las importaciones desde Canadá, vigente desde el 1 de agosto.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes