Los aranceles sobre los aguacates peruanos exportados a Estados Unidos están impactando las utilidades de la empresa Mission Produce.
Mission Produce importa al mercado estadounidense aguacates desde Perú con un arancel de 10 por ciento.
También importa esta fruta desde México sin pagar aranceles, al amparo del T-MEC.
Aguacates peruanos
El Departamento de Agricultura proyecta que las exportaciones peruanas de aguacate sumarán 630,000 toneladas métricas en 2025. Esto marcará un alza de 2% frente al año anterior.
En contraste, en 2024 las ventas al exterior cayeron 4% respecto a 2023. Se registraron 594,000 toneladas. La baja respondió a condiciones climáticas inusualmente frías que redujeron la productividad.
“Las ventas de fruta peruana se concentran en el segundo semestre del año fiscal, coincidiendo con la temporada de cosecha de aguacate peruano. Si no logramos trasladar el costo de los aranceles a los clientes, podríamos sufrir un impacto negativo en la utilidad bruta”, dijo Mission Produce en su más reciente informe trimestral.
El USDA prevé que la producción mexicana de aguacate en 2025 alcanzará 2.75 millones de toneladas. Esto significa un aumento interanual de 3%.
Además, estima que las exportaciones desde México crecerán 5% frente a 2024. Así, el volumen enviado al exterior sumará 1.34 millones de toneladas.
Importaciones estadounidenses
El 1 de febrero de 2025, Estados Unidos aplicó un arancel de 25% a ciertas importaciones, incluyendo todos los productos provenientes de México.
La medida estuvo vigente entre el 4 y el 6 de marzo. En ese lapso, Mission Produce pagó 1.1 millones de dólares en aranceles por sus compras mexicanas. Debido a la corta duración, la empresa no trasladó el costo a los clientes.
El 6 de marzo, Washington eximió de aranceles a las importaciones mexicanas que cumplían con el T-MEC. Sin embargo, el 2 de abril impuso un nuevo arancel mínimo de 10% a todas las importaciones, vigente desde el 9 de abril, sin incluir a México.
Los aguacates de Mission Produce llegan principalmente de México y Perú. También se abastece en otros países de Centroamérica y Sudamérica, algunos sujetos a aranceles superiores a 10%.