Ir al contenido

15 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
Portada » China propone tener un acuerdo comercial con América Latina y el Caribe

China propone tener un acuerdo comercial con América Latina y el Caribe

4 diciembre, 2017
América Latina
China's exports to the world totaled 1 trillion 098,750 million dollars in the first half, which represented a drop of 6.2% year-on-year, the country's Customs Administration reported.
Photo: Eximbank de China.

pleca

China propuso impulsar una zona de libre comercio con los países de América Latina y el Caribe, integrados en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.

La CELAC es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su membresía incluye a los treinta y tres (33) países de la región.

Surge con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de integración de la región, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.

“Hemos recibido y estamos valorando una interesante propuesta formulada por China que incluye ideas tan audaces y transformadoras como la formación de una zona de libre comercio de una región latinoamericana entre la Celac y China”, dijo Vázquez, al inaugurar la XI Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, en Punta del Este; a 120 km de Montevideo.

En cuanto mecanismo representativo de América Latina y el Caribe, la CELAC asume entre sus atribuciones, la interlocución de la Comunidad con otros países y grupos regionales. Destaca entre ellos el Diálogo de la CELAC con la Unión Europea, el Foro CELAC-China, el Mecanismo de Diálogo con la Federación de Rusia, así como los acercamientos con la República de Corea, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Turquía y Japón.

Vázquez añadió que la treintena de países que integran la Celac aspiran a acordar un plan de acción en una reunión en enero en Chile. También  reconoció que “China ocupa ya un espacio central en el quehacer de nuestra América Latina” y en su futuro, a la vez que advirtió que persisten obstáculos para avanzar en la integración, tales como la distancia geográfica, las barreras del idioma y culturales, así como las diferencias en los modelos de negocios y financieros.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes

Redacción Opportimes

  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.