Ir al contenido

18 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
Portada » CHINA ASISTIRÁ A CHILE PARA TRATAR SALIDA DE EE. UU. DEL TPP

CHINA ASISTIRÁ A CHILE PARA TRATAR SALIDA DE EE. UU. DEL TPP

21 febrero, 2017
América Latina
Foto: Gobierno de Nueva Zelanda. "Los 11 países se unirán a la ceremonia de la firma", dijo Toshimitsu Motegi, ministro de Económica de Japón. "No cambiaremos la fecha", agregó, de acuerdo con medios japoneses. Ya firmado, entrará en vigor una vez que seis naciones lo ratifiquen.

pleca

China confirmó que asistirá a la reunión de los integrantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), a realizarse en la ciudad chilena de Viña del Mar el 14 y 15 de marzo de 2017.

La agenda de trabajo del “Diálogo de Alto Nivel sobre Iniciativas de Integración en la Región de Asia y el Pacífico: Retos y Oportunidades” incluye reuniones separadas a nivel ministerial entre los países de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Perú y Colombia), los signatarios del TPP y un grupo más amplio de naciones, entre ellas Corea del Sur.

El gobierno chileno, quien convocó al evento, informó que hasta ahora han confirmado su presencia los gobiernos de México, Colombia, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, Corea, Malasia, Singapur y China.

Firmado el 4 de febrero de 2016, el TPP estaba integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de su país de este bloque el pasado 23 de enero.

A su vez, la Alianza Pacífico es una iniciativa que tiene como objetivo la conformación de un área de integración profunda para la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre México, Colombia, Chile y Perú, quienes ya cuentan entre sí con Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales.

Según el gobierno de Chile, en la reunión se dialogará sobre cómo promover la integración en iniciativas como la Alianza Pacífico, el TPP, y la Zona de Libre Comercio Asia-Pacífico (FTAAP, siglas en inglés), otro mega-acuerdo comercial lanzado por China y una segunda alternativa al TPP, en la que sí estaría Estados Unidos.

En la FTAAP participan todos los miembros del APEC: Brunei, Australia, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes

Redacción Opportimes

  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.