
México disminuye permisos e importaciones de gasolina
México redujo 26.4% sus importaciones de gasolina de enero a agosto del año actual, a 12,742 millones de dólares, según datos del Banco de México.
México redujo 26.4% sus importaciones de gasolina de enero a agosto del año actual, a 12,742 millones de dólares, según datos del Banco de México.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México aprobó la concentración entre Talos Production y Zamajal, una subsidiaria de Grupo Carso. El 27 de
La Cámara Minera de México (Camimex) y el gobierno federal manifestaron una visión diferente sobre el desarrollo de la industria eléctrica en México. Por un
El gobierno de México creó la empresa Litio para México, supervisada por la Secretaría de Energía, en el contexto del inicio del auge de vehículos
Los países de Centroamérica, México y Colombia avanzan en la construcción de un sistema eléctrico interconectado entre sí, de acuerdo con la siguiente información del
De 2025 a 2030, la transición energética traerá a nivel mundial inversiones mineras globales acumuladas de 1.7 billones de dólares. La UNCTAD resalto que esto
Los mayores importadores de petróleo del mundo en 2022 fueron China, Estados Unidos, India, Corea del Sur y Japón. Mientras que las importaciones chinas de
El gobierno de Brasil promueve la producción de biodiésel y su uso como fuente de energía sostenible a través del Programa Nacional de Producción y
Los paneles solares convierten la luz que llega del sol en energía eléctrica mediante un proceso fotovoltaico, un proceso especial para separar los electrones de
Las empresas de la Unión Europea aportaron 63% de todos los proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en energías renovables anunciados entre 2005 y 2022
México redujo 26.4% sus importaciones de gasolina de enero a agosto del año actual, a 12,742 millones de dólares, según datos del Banco de México.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México aprobó la concentración entre Talos Production y Zamajal, una subsidiaria de Grupo Carso. El 27 de
La Cámara Minera de México (Camimex) y el gobierno federal manifestaron una visión diferente sobre el desarrollo de la industria eléctrica en México. Por un
El gobierno de México creó la empresa Litio para México, supervisada por la Secretaría de Energía, en el contexto del inicio del auge de vehículos
Los países de Centroamérica, México y Colombia avanzan en la construcción de un sistema eléctrico interconectado entre sí, de acuerdo con la siguiente información del
De 2025 a 2030, la transición energética traerá a nivel mundial inversiones mineras globales acumuladas de 1.7 billones de dólares. La UNCTAD resalto que esto
Los mayores importadores de petróleo del mundo en 2022 fueron China, Estados Unidos, India, Corea del Sur y Japón. Mientras que las importaciones chinas de
El gobierno de Brasil promueve la producción de biodiésel y su uso como fuente de energía sostenible a través del Programa Nacional de Producción y
Los paneles solares convierten la luz que llega del sol en energía eléctrica mediante un proceso fotovoltaico, un proceso especial para separar los electrones de
Las empresas de la Unión Europea aportaron 63% de todos los proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en energías renovables anunciados entre 2005 y 2022
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com