
¿Cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México?
La carrera de Química es la mejor pagada en México, con un promedio de 33,905 pesos mensuales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional
La carrera de Química es la mejor pagada en México, con un promedio de 33,905 pesos mensuales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional
Las mujeres representan 7.2% de la fuerza laboral en la minería de metales, informó la empresa mexicana Peñoles. “Aunque nos situamos ligeramente arriba del promedio
La región latinoamericana y del Caribe tendrá una caída interanual de 5% en el valor de sus exportaciones en 2016, por efecto de una baja
En México, 36% de las mujeres entre 15 y 29 años son ninis, esto es que no están ni en empleo, ni en educación ni
Hay una decena de preguntas que la universidades deben plantearse a sí mismas en el contexto de los rápidos cambios que vive la humanidad, de
Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos acordaron impulsar la investigación conjunta entre universidades de los tres países sobre temas de mutuo interés. Los
Chile, Colombia, Perú y México, integrantes de la Alianza Pacífico, acordaron que darán prioridad a cuatro asuntos en sus relaciones con los 49 países observadores
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a México reducir la brecha del uso del Internet frente a los demás países
El gobierno alemán promueve el sistema de educación dual en México, que combina el aprendizaje en una compañía y en un centro de formación profesional.
La carrera de Química es la mejor pagada en México, con un promedio de 33,905 pesos mensuales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional
Las mujeres representan 7.2% de la fuerza laboral en la minería de metales, informó la empresa mexicana Peñoles. “Aunque nos situamos ligeramente arriba del promedio
La región latinoamericana y del Caribe tendrá una caída interanual de 5% en el valor de sus exportaciones en 2016, por efecto de una baja
En México, 36% de las mujeres entre 15 y 29 años son ninis, esto es que no están ni en empleo, ni en educación ni
Hay una decena de preguntas que la universidades deben plantearse a sí mismas en el contexto de los rápidos cambios que vive la humanidad, de
Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos acordaron impulsar la investigación conjunta entre universidades de los tres países sobre temas de mutuo interés. Los
Chile, Colombia, Perú y México, integrantes de la Alianza Pacífico, acordaron que darán prioridad a cuatro asuntos en sus relaciones con los 49 países observadores
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a México reducir la brecha del uso del Internet frente a los demás países
El gobierno alemán promueve el sistema de educación dual en México, que combina el aprendizaje en una compañía y en un centro de formación profesional.
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com