
TIPAT y T-MEC: liberalización de México y Canadá
México y Canadá tienen procesos de liberalización similares en el TIPAT y T-MEC, de acuerdo con información de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por
México y Canadá tienen procesos de liberalización similares en el TIPAT y T-MEC, de acuerdo con información de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por
La política de endeudamiento del gobierno de México durante los últimos años, combinada con el comportamiento de las exportaciones, ha provocado un aumento de los
Los cuatro principales sectores exportadores de México son el petrolero, el agropecuario, el extractivo no petrolero y las manufacturas. De enero a julio de 2023,
México realizó importaciones de bienes por unos 11,000 millones de dólares bajo la Regla octava en 2021, de acuerdo con la Comisión de Comercio Internacional
Casi 4,000 empresas participaron en los Programas de Promoción Sectorial (Prosec) en México en 2022, según la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC).
Estados Unidos y Canadá mantienen una de las mayores relaciones comerciales bilaterales del mundo, incluido un mercado energético y automovilístico altamente integrado, destaca un análisis
México, Chile, Perú, Canadá y Argentina fueron los mayores exportadores de arándanos frescos, refrigerados o congelados a Estados Unidos en el primer semestre de 2023.
Estados Unidos registró importaciones de ambulancias por un valor de aduana de 32.6 millones de dólares en el primer semestre de 2023, un aumento interanual
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) aumentó 19.3% su recaudación en el año fiscal 2022, a 111,900 millones de
China, Japón y México fueron los mayores importadores de maíz en el mundo durante 2022, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio
México y Canadá tienen procesos de liberalización similares en el TIPAT y T-MEC, de acuerdo con información de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por
La política de endeudamiento del gobierno de México durante los últimos años, combinada con el comportamiento de las exportaciones, ha provocado un aumento de los
Los cuatro principales sectores exportadores de México son el petrolero, el agropecuario, el extractivo no petrolero y las manufacturas. De enero a julio de 2023,
México realizó importaciones de bienes por unos 11,000 millones de dólares bajo la Regla octava en 2021, de acuerdo con la Comisión de Comercio Internacional
Casi 4,000 empresas participaron en los Programas de Promoción Sectorial (Prosec) en México en 2022, según la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC).
Estados Unidos y Canadá mantienen una de las mayores relaciones comerciales bilaterales del mundo, incluido un mercado energético y automovilístico altamente integrado, destaca un análisis
México, Chile, Perú, Canadá y Argentina fueron los mayores exportadores de arándanos frescos, refrigerados o congelados a Estados Unidos en el primer semestre de 2023.
Estados Unidos registró importaciones de ambulancias por un valor de aduana de 32.6 millones de dólares en el primer semestre de 2023, un aumento interanual
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) aumentó 19.3% su recaudación en el año fiscal 2022, a 111,900 millones de
China, Japón y México fueron los mayores importadores de maíz en el mundo durante 2022, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com